Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo buscó conocer la diversidad de abejas Euglossini que se encuentran en ambientes asociados a cultivos de café en Chungui, La Mar, Ayacucho. La investigación se realizó en tres hábitats distintos: bosque, café bajo sombra y café sin sombra durante dos épocas del año, la húmeda des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Ayala, Rosario Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6304
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abejas Euglossini
Riqueza
Abundancia
Bosques húmedos
Gradiente antropogénica
Chungui
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNSJ_7f4e6ed89111c3598245aacaaaaea91b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6304
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
title Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
spellingShingle Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
Curo Ayala, Rosario Melisa
Abejas Euglossini
Riqueza
Abundancia
Bosques húmedos
Gradiente antropogénica
Chungui
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
title_full Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
title_fullStr Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
title_full_unstemmed Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
title_sort Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022
author Curo Ayala, Rosario Melisa
author_facet Curo Ayala, Rosario Melisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avalos Pérez, Elmer Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Curo Ayala, Rosario Melisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abejas Euglossini
Riqueza
Abundancia
Bosques húmedos
Gradiente antropogénica
Chungui
topic Abejas Euglossini
Riqueza
Abundancia
Bosques húmedos
Gradiente antropogénica
Chungui
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description El siguiente trabajo buscó conocer la diversidad de abejas Euglossini que se encuentran en ambientes asociados a cultivos de café en Chungui, La Mar, Ayacucho. La investigación se realizó en tres hábitats distintos: bosque, café bajo sombra y café sin sombra durante dos épocas del año, la húmeda desarrollada del 26 de febrero al 1 de marzo y la seca del 25 al 28 de agosto del 2022. Las colectas se realizaron por cuatro días consecutivos desde las 08:45 hasta las 12:45 h. y para la captura se utilizaron cuatro cebos: benzoato de bencilo, eugenol, salicilato de metilo y vainilla. Se colectaron un total de 263 abejas Euglossini, todos los individuos machos, pertenecientes a 10 especies en cuatro géneros. En la época húmeda se colectaron un total de 39 individuos pertenecientes a cinco especies en tres géneros y en la época seca se capturaron un total de 224 individuos pertenecientes a ocho especies en tres géneros. En la época húmeda el café sin sombra tuvo mayor cantidad de individuos colectados con 16 especímenes pertenecientes a cuatro especies en tres géneros, seguido del bosque con 12 individuos de cuatro especies en dos géneros y por último el café con sombra con 11 individuos de cuatro especies en dos géneros. En la época seca el bosque tuvo mayor cantidad de individuos colectados, un total de 133 especímenes pertenecientes a seis especies en tres géneros, seguido del café bajo sombra con 68 individuos de siete especies en tres géneros y por último el café sin sombra con 23 individuos de siete especies en tres géneros. La especie más abundante fue Eufriesea magrettii (Friese, 1899) con 154 individuos y la especie menos abundante fue Exaerete smaragdina (Guérin-Méneville, 1845) con un solo individuo. Las especies Euglossa charapensis Cockerell, 1917; Euglossa mixta Friese, 1899 y Eulaema boliviensis Friese, 1898 aparecieron en ambas épocas. De acuerdo al índice de Shannon y Simpson en la época húmeda entre los hábitats (bosque, café bajo sombra y café sin sombra) no existieron diferencias significativas p>0.05; en la época seca de acuerdo al índice de Shannon los hábitats (bosque, café bajo sombra y café sin sombra) presentaron diferencias significativas y con el índice de Simpson el bosque y el café bajo sombra presentaron diferencia significativa. El análisis comparativo de Kruskal-Wallis mostró en la época húmeda que los hábitats bosque, café bajo sombra y café sin sombra las medianas no difieren significativamente p>0.05; en la época seca los hábitats bosque, café bajo sombra y café sin sombra las medianas difieren significativamente p<0.05.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-09T20:47:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-09T20:47:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B962_Cur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6304
identifier_str_mv TESIS B962_Cur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74ea3bd7-36ca-4fea-8e51-da5948e7ab13/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c74d1cc4-9aa4-4400-aed8-2af0063f4b7f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8234d495-6e6e-4bca-8572-9487f36742a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3c6608e4f01726c8508ef7fe98d9599
eca59d8aaf6d780e90a05c36768f0620
df781803f5ce7cc6f8b9b3959c97f120
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060244118798336
spelling Avalos Pérez, Elmer AlcidesCuro Ayala, Rosario Melisa2024-02-09T20:47:45Z2024-02-09T20:47:45Z2024TESIS B962_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6304El siguiente trabajo buscó conocer la diversidad de abejas Euglossini que se encuentran en ambientes asociados a cultivos de café en Chungui, La Mar, Ayacucho. La investigación se realizó en tres hábitats distintos: bosque, café bajo sombra y café sin sombra durante dos épocas del año, la húmeda desarrollada del 26 de febrero al 1 de marzo y la seca del 25 al 28 de agosto del 2022. Las colectas se realizaron por cuatro días consecutivos desde las 08:45 hasta las 12:45 h. y para la captura se utilizaron cuatro cebos: benzoato de bencilo, eugenol, salicilato de metilo y vainilla. Se colectaron un total de 263 abejas Euglossini, todos los individuos machos, pertenecientes a 10 especies en cuatro géneros. En la época húmeda se colectaron un total de 39 individuos pertenecientes a cinco especies en tres géneros y en la época seca se capturaron un total de 224 individuos pertenecientes a ocho especies en tres géneros. En la época húmeda el café sin sombra tuvo mayor cantidad de individuos colectados con 16 especímenes pertenecientes a cuatro especies en tres géneros, seguido del bosque con 12 individuos de cuatro especies en dos géneros y por último el café con sombra con 11 individuos de cuatro especies en dos géneros. En la época seca el bosque tuvo mayor cantidad de individuos colectados, un total de 133 especímenes pertenecientes a seis especies en tres géneros, seguido del café bajo sombra con 68 individuos de siete especies en tres géneros y por último el café sin sombra con 23 individuos de siete especies en tres géneros. La especie más abundante fue Eufriesea magrettii (Friese, 1899) con 154 individuos y la especie menos abundante fue Exaerete smaragdina (Guérin-Méneville, 1845) con un solo individuo. Las especies Euglossa charapensis Cockerell, 1917; Euglossa mixta Friese, 1899 y Eulaema boliviensis Friese, 1898 aparecieron en ambas épocas. De acuerdo al índice de Shannon y Simpson en la época húmeda entre los hábitats (bosque, café bajo sombra y café sin sombra) no existieron diferencias significativas p>0.05; en la época seca de acuerdo al índice de Shannon los hábitats (bosque, café bajo sombra y café sin sombra) presentaron diferencias significativas y con el índice de Simpson el bosque y el café bajo sombra presentaron diferencia significativa. El análisis comparativo de Kruskal-Wallis mostró en la época húmeda que los hábitats bosque, café bajo sombra y café sin sombra las medianas no difieren significativamente p>0.05; en la época seca los hábitats bosque, café bajo sombra y café sin sombra las medianas difieren significativamente p<0.05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbejas EuglossiniRiquezaAbundanciaBosques húmedosGradiente antropogénicaChunguihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Abejas Euglossini (Hymenoptera: Apidae) en una gradiente antropogénica de los Bosques Húmedos del distrito de Chungui, La Mar, Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7171809407903959https://orcid.org/0000-0002-7036-4585https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ayala Sulca, Yuri OlivierPortal Quicaña, EdwinColos Galindo, PercyORIGINALTESIS B962_Cur.pdfapplication/pdf4900536https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74ea3bd7-36ca-4fea-8e51-da5948e7ab13/downloade3c6608e4f01726c8508ef7fe98d9599MD51TEXTTESIS B962_Cur.pdf.txtTESIS B962_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c74d1cc4-9aa4-4400-aed8-2af0063f4b7f/downloadeca59d8aaf6d780e90a05c36768f0620MD52THUMBNAILTESIS B962_Cur.pdf.jpgTESIS B962_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4225https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8234d495-6e6e-4bca-8572-9487f36742a7/downloaddf781803f5ce7cc6f8b9b3959c97f120MD53UNSCH/6304oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63042024-06-02 17:22:53.348https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).