Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el laboratorio de Cirugía de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSCH, durante los meses de abril a noviembre del año 2015, a través de una investigación de tipo básica descriptiva. La población muestral estuvo conformada por 27...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñaccha Urbano, Jesús Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2647
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrizante
Crema de hojas
Solanum nitidum R&P
Heridas
Canes
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_7f20b669019d6eb198f36c4a8d1fd29e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2647
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Piscoya Sarmiento, Carlos AlbertoÑaccha Urbano, Jesús Javier2018-12-26T13:32:27Z2018-12-26T13:32:27Z2016TESIS MV134_Nachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2647El presente trabajo de investigación se desarrolló en el laboratorio de Cirugía de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSCH, durante los meses de abril a noviembre del año 2015, a través de una investigación de tipo básica descriptiva. La población muestral estuvo conformada por 27 canes criollos de un peso promedio entre 5 a 30 Kg. Con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante de la crema a base de hojas de la “ñuñunga” (Solanum nitidum R.&P), recolectados en la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Se realizaron técnicas operatorias externas como: entropión, ectropión, laparatomia, esofagostomia, amputación parcial del pabellón de las orejas, amputación de cola, drenaje de oídos y extirpación de sacos anales. El tiempo promedio de la cicatrización de la herida a base de la crema de hojas de “ñuñunga” (Solanum nitidum R & P) fue de 7 a 9 días, y con la violeta de genciana es de 7 a 10 días notándose una ligera diferencia en función al tiempo de cicatrización. Se determinó el porcentaje de eficiencia de cicatrización de la crema de hojas de “ñuñunga” (Solanum nitidum R. & P) del 52 al 70% y con violeta de genciana del 30 al 48%. El porcentaje de la retracción de la herida1 por acción de la crema de hojas de “ñuñunga” (Solanum nitidum R. & P) de 5.6 al 14.5% y para la violeta de genciana del 4 al 12.5%.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCicatrizanteCrema de hojasSolanum nitidum R&PHeridasCanesCirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo ProfesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV134_Nac.pdfapplication/pdf3338788https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/006a8759-a61e-49c7-9283-9928234529ab/downloadb7193fea6d396bf097d11f4d0c0f1714MD51TEXTTESIS MV134_Nac.pdf.txtTESIS MV134_Nac.pdf.txtExtracted texttext/plain92968https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/458a75d7-ab2c-4bf2-82b8-4119b49cb0c8/download224254b8a2749b06da0cbc9e3ca7cc33MD53THUMBNAILTESIS MV134_Nac.pdf.jpgTESIS MV134_Nac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe110817-563f-4d91-8350-291baf164bc4/downloada7afb9ed41da4c2f5b43ab8fa0588451MD54UNSCH/2647oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/26472024-06-02 16:10:54.706https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
title Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
spellingShingle Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
Ñaccha Urbano, Jesús Javier
Cicatrizante
Crema de hojas
Solanum nitidum R&P
Heridas
Canes
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
title_full Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
title_fullStr Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
title_full_unstemmed Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
title_sort Efecto cicatrizante de la crema de “ñuñunga” (Solanum nitidum R&P) en el tratamiento de heridas externas de canes, Ayacucho 2015.
author Ñaccha Urbano, Jesús Javier
author_facet Ñaccha Urbano, Jesús Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Piscoya Sarmiento, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñaccha Urbano, Jesús Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cicatrizante
Crema de hojas
Solanum nitidum R&P
Heridas
Canes
Cirugía
topic Cicatrizante
Crema de hojas
Solanum nitidum R&P
Heridas
Canes
Cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en el laboratorio de Cirugía de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSCH, durante los meses de abril a noviembre del año 2015, a través de una investigación de tipo básica descriptiva. La población muestral estuvo conformada por 27 canes criollos de un peso promedio entre 5 a 30 Kg. Con la finalidad de evaluar el efecto cicatrizante de la crema a base de hojas de la “ñuñunga” (Solanum nitidum R.&P), recolectados en la comunidad de Huaraca, anexo de Vinchos, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Se realizaron técnicas operatorias externas como: entropión, ectropión, laparatomia, esofagostomia, amputación parcial del pabellón de las orejas, amputación de cola, drenaje de oídos y extirpación de sacos anales. El tiempo promedio de la cicatrización de la herida a base de la crema de hojas de “ñuñunga” (Solanum nitidum R & P) fue de 7 a 9 días, y con la violeta de genciana es de 7 a 10 días notándose una ligera diferencia en función al tiempo de cicatrización. Se determinó el porcentaje de eficiencia de cicatrización de la crema de hojas de “ñuñunga” (Solanum nitidum R. & P) del 52 al 70% y con violeta de genciana del 30 al 48%. El porcentaje de la retracción de la herida1 por acción de la crema de hojas de “ñuñunga” (Solanum nitidum R. & P) de 5.6 al 14.5% y para la violeta de genciana del 4 al 12.5%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-26T13:32:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV134_Nac
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2647
identifier_str_mv TESIS MV134_Nac
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2647
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/006a8759-a61e-49c7-9283-9928234529ab/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/458a75d7-ab2c-4bf2-82b8-4119b49cb0c8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe110817-563f-4d91-8350-291baf164bc4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7193fea6d396bf097d11f4d0c0f1714
224254b8a2749b06da0cbc9e3ca7cc33
a7afb9ed41da4c2f5b43ab8fa0588451
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060208954802176
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).