Exportación Completada — 

“Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”

Descripción del Articulo

El objetivo fue predecir de vida útil de harina de amaranto cocido por torreado; como una función de la variación de humedad reflejado por su isoterma de estabilidad para diferentes modelos matemáticos. Los objetivos específicos fueron: (1) Determinar las propiedades físicas de la harina de amaranto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Calle, Yuliana Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5198
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina
Amaranthus caudatus
Isoterma
Adsorción de agua
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo fue predecir de vida útil de harina de amaranto cocido por torreado; como una función de la variación de humedad reflejado por su isoterma de estabilidad para diferentes modelos matemáticos. Los objetivos específicos fueron: (1) Determinar las propiedades físicas de la harina de amaranto cocido; (2) Determinar las propiedades funcionales de Índice de adsorción de agua (WAI), índice de solubilidad en agua (WSI) y poder de hinchamiento (SP) de la harina de amaranto cocido. (3) Determinar la isoterma de estabilidad de la harina cocida de amaranto usando diferentes modelos matemáticos como GAB, Oswin, Henderson y Caurie. (4) Estimar la vida útil de harina de amaranto cocido usando diferentes modelos matemáticos de las isotermas de estabilidad de humedad. (5) Determinar el cambio químico de la harina de amaranto cocido (índice de peróxido). La metodología usada fue, primero determinar la humedad de equilibrio de la harina de amaranto cocido para luego con dicha información determinar los parámetros de los modelos matemáticos de GAB, Oswin, Henderson y Caurie para la simulación de las isotermas de estabilidad. Con la información de los parámetros de los modelos matemáticos se determinó la vida útil a través de la simulación, para ello se usó los métodos numéricos de integración de Simpson tres octavos y ecuaciones diferenciales ordinarias de Runge-Kutta de cuarto orden. Como resultado se obtuvo una vida útil del amaranto de 322 a 358 días empacadas en empaque de Doy Pack.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).