Terapia de relajación progresiva y estrés puerperal en adolescentes primíparas. Hospital Regional de Ayacucho, 2009

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de demostrar el efecto de la terapia de relajación progresiva en el estrés puerperal en adolescentes primíparas atendidas en el Hospital Regional (Ayacucho, 2009). Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pozo, Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1101
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia de relajación - efecto
Estrés
Adolescentes primíparas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de demostrar el efecto de la terapia de relajación progresiva en el estrés puerperal en adolescentes primíparas atendidas en el Hospital Regional (Ayacucho, 2009). Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación aplicativo de nivel explicativo y diseño cuasi-experimental. La muestra al azar simple, estuvo constituida por 60 adolescentes puérperas de una población de 101 y distribuidas en dos grupos: control (30) y experimental (30). La técnica de recolección de datos fue el de la psicometría y el instrumento el Cuestionario de Estrés Percibido (PSQ). Para el contraste de hipótesis se emplearon las pruebas de Wilcoxon y "U" de Mann - Whitney, al 95% de confianza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).