Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Inicial Nº 432-7, Valle Sol, del distrito Jesús Nazareno, de la ciudad de Ayacucho, en el año lectivo 2014. El objetivo general fue determinar el grado de influencia de los juegos verbales en el nivel de expresión oral de los niños de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1804 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos verbales Expresión oral Niños Recreación Carácter lúdico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNSJ_7b010d7ab4df4ec77667dc6804e41da9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1804 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ayala Esquivel, DeliaSulca Huamán, Lizbeth del Pilar2018-08-25T15:33:25Z2018-08-25T15:33:25Z2016TESIS EI30_Sul.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1804La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Inicial Nº 432-7, Valle Sol, del distrito Jesús Nazareno, de la ciudad de Ayacucho, en el año lectivo 2014. El objetivo general fue determinar el grado de influencia de los juegos verbales en el nivel de expresión oral de los niños de 5 años de la IEI Nº 432-7, Valle Sol. Ayacucho, 2014. La variable independiente denominada juegos verbales se refiere a las estrategias didácticas y recreativas que ponen énfasis en el carácter lúdico y creativo del lenguaje oral; sus componentes principales son las adivinanzas, trabalenguas y retahílas; mientras que la variable dependiente, denominada expresión oral, es una forma de comunicación humana a través de la palabra hablada, la cual permite exteriorizar lo que pensamos, sentimos o deseamos; sus características son la dicción, fluidez verbal, coherencia, vocabulario y tono de voz. La población estuvo conformada por un total de 100 niños(as); en cambio, la muestra quedó conformada por 42 niños de las secciones amarillo (grupo control) y anaranjado (grupo experimental), establecida por un muestreo no probabilístico. El diseño de investigación empleado se denomina cuasi-experimental. Para obtener los datos sobre las variables estudiadas, se utilizaron como instrumentos a la ficha de observación, la lista de cotejo y el material experimental. Finalmente, los resultados obtenidos revelan una influencia significativa de los juegos verbales sobre la expresión oral en los niños de 5 años.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJuegos verbalesExpresión oralNiñosRecreaciónCarácter lúdicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo ProfesionalEducación InicialUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016ORIGINALTESIS EI30_Sul.pdfapplication/pdf5151157https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5710381c-189f-4405-81a5-f2cba615d6e0/download89013a5c19d5344ae38ab2b0efb50eeeMD51TEXTTESIS EI30_Sul.pdf.txtTESIS EI30_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain100165https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d93e2152-ba63-4d9f-80fd-acc1d71ec926/download8044a474037b68d4bdbc37cd6a98c10cMD53THUMBNAILTESIS EI30_Sul.pdf.jpgTESIS EI30_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3757https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4db69c7c-b174-47e0-a111-c4a245de02a3/download0abc1e1cb6205babf364ad9d8042e161MD54UNSCH/1804oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18042024-06-02 15:09:01.962https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
title |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
spellingShingle |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 Sulca Huamán, Lizbeth del Pilar Juegos verbales Expresión oral Niños Recreación Carácter lúdico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
title_full |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
title_fullStr |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
title_full_unstemmed |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
title_sort |
Los juegos verbales para el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años de la IEI Nº 432 - 7, Valle Sol. Ayacucho - 2014 |
author |
Sulca Huamán, Lizbeth del Pilar |
author_facet |
Sulca Huamán, Lizbeth del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ayala Esquivel, Delia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulca Huamán, Lizbeth del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juegos verbales Expresión oral Niños Recreación Carácter lúdico |
topic |
Juegos verbales Expresión oral Niños Recreación Carácter lúdico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Inicial Nº 432-7, Valle Sol, del distrito Jesús Nazareno, de la ciudad de Ayacucho, en el año lectivo 2014. El objetivo general fue determinar el grado de influencia de los juegos verbales en el nivel de expresión oral de los niños de 5 años de la IEI Nº 432-7, Valle Sol. Ayacucho, 2014. La variable independiente denominada juegos verbales se refiere a las estrategias didácticas y recreativas que ponen énfasis en el carácter lúdico y creativo del lenguaje oral; sus componentes principales son las adivinanzas, trabalenguas y retahílas; mientras que la variable dependiente, denominada expresión oral, es una forma de comunicación humana a través de la palabra hablada, la cual permite exteriorizar lo que pensamos, sentimos o deseamos; sus características son la dicción, fluidez verbal, coherencia, vocabulario y tono de voz. La población estuvo conformada por un total de 100 niños(as); en cambio, la muestra quedó conformada por 42 niños de las secciones amarillo (grupo control) y anaranjado (grupo experimental), establecida por un muestreo no probabilístico. El diseño de investigación empleado se denomina cuasi-experimental. Para obtener los datos sobre las variables estudiadas, se utilizaron como instrumentos a la ficha de observación, la lista de cotejo y el material experimental. Finalmente, los resultados obtenidos revelan una influencia significativa de los juegos verbales sobre la expresión oral en los niños de 5 años. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:33:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-25T15:33:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EI30_Sul.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1804 |
identifier_str_mv |
TESIS EI30_Sul.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1804 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5710381c-189f-4405-81a5-f2cba615d6e0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d93e2152-ba63-4d9f-80fd-acc1d71ec926/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4db69c7c-b174-47e0-a111-c4a245de02a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
89013a5c19d5344ae38ab2b0efb50eee 8044a474037b68d4bdbc37cd6a98c10c 0abc1e1cb6205babf364ad9d8042e161 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060170898833408 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).