Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ejecutó en los Laboratorios del Área de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4144
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia spinosa Molina Kuntze
Tara
Colutorio
Estudio de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_7a8d44dd24ebddcda10a7f56bea570bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4144
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
title Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
spellingShingle Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
Condori Mamani, David
Caesalpinia spinosa Molina Kuntze
Tara
Colutorio
Estudio de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
title_full Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
title_fullStr Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
title_full_unstemmed Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
title_sort Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014
author Condori Mamani, David
author_facet Condori Mamani, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aronés Jara, Marco Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mamani, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caesalpinia spinosa Molina Kuntze
Tara
Colutorio
Estudio de estabilidad
topic Caesalpinia spinosa Molina Kuntze
Tara
Colutorio
Estudio de estabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación se ejecutó en los Laboratorios del Área de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se realizó con el objetivo de desarrollar una formulación de colutorio a base del extracto acuoso atomizado de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze "Tara". Las muestras fueron recolectadas del distrito de Luricocha, provincia de Huanta del departamento de Ayacucho. Se desarrolló cuatro formulaciones del colutorio al 2% a base de extracto acuoso atomizado. Se realizó estudios de pre-estabilidad y estudio de estabilidad a largo plazo durante tres meses, durante el cual se evaluó sus características organolépticas y fisicoquímicas, así como el porcentaje de ácido tánico por el método de Folin Ciocalteau. El extracto atomizado tuvo un olor característico, sabor amargo, es de color beige claro y tiene un aspecto de polvo fino homogéneo. Es muy soluble en agua, con pH igual a 3,5 ± 0,06; con una humedad de 9,7%; cenizas 3,2%; un rendimiento de 11,89% y con un porcentaje de taninos de 79,84 ± 0,06%. El colutorio al 2%, elegida para el estudio estabilidad presentó un aspecto homogéneo translúcido, de color anaranjado, astringente y sabor dulce, con una conductividad de 1034 ± 12,5 ppm y un pH de 3,51. Del estudio de pre-estabilidad, la fórmula no presentó variación de sus características organolépticas después de su exposición a 70°C y a la luz, tampoco no hubo variación significativa (p > 0,05) de la conductividad. El pH sí varió significativamente (p < 0,05) luego de la exposición a la luz, al agente oxidante y a un ácido. No hubo variación significativa en el porcentaje de ácido tánico por efecto de la temperatura ni la luz, más si por efecto del agente oxidante, del ácido y la base (p < 0,05). Del estudio de estabilidad a largo plazo, durante tres meses, no hubo variación estadísticamente significativa de los parámetros organolépticos, fisicoquímicos, ni en los porcentajes de ácido tánico. Del control de calidad de microbiológico, el colutorio es conforme. Por lo cual concluimos que el colutorio al 2% buenas atributos de estabilidad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:59:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:59:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far396_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4144
identifier_str_mv Tesis Far396_Con
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4144
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/108faed0-645b-41f2-a6f7-293f7f891a99/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5564ea2-23b4-471d-81e1-7f9adda98226/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/995fb3b6-7d1d-405f-8c67-a229edebfc79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e499d1c178912b7a3aa33915dfbc6ad2
0d96e1912a79fee77917cff53d00ed04
ce4d3ab7eaf08d76d80c12be2b393f5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060132058529792
spelling Aronés Jara, Marco RolandoCondori Mamani, David2022-08-03T16:59:37Z2022-08-03T16:59:37Z2015Tesis Far396_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4144El presente trabajo de investigación se ejecutó en los Laboratorios del Área de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en el Centro de Desarrollo, Análisis y Control de Calidad de Medicamentos y Fitomedicamentos y se realizó con el objetivo de desarrollar una formulación de colutorio a base del extracto acuoso atomizado de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze "Tara". Las muestras fueron recolectadas del distrito de Luricocha, provincia de Huanta del departamento de Ayacucho. Se desarrolló cuatro formulaciones del colutorio al 2% a base de extracto acuoso atomizado. Se realizó estudios de pre-estabilidad y estudio de estabilidad a largo plazo durante tres meses, durante el cual se evaluó sus características organolépticas y fisicoquímicas, así como el porcentaje de ácido tánico por el método de Folin Ciocalteau. El extracto atomizado tuvo un olor característico, sabor amargo, es de color beige claro y tiene un aspecto de polvo fino homogéneo. Es muy soluble en agua, con pH igual a 3,5 ± 0,06; con una humedad de 9,7%; cenizas 3,2%; un rendimiento de 11,89% y con un porcentaje de taninos de 79,84 ± 0,06%. El colutorio al 2%, elegida para el estudio estabilidad presentó un aspecto homogéneo translúcido, de color anaranjado, astringente y sabor dulce, con una conductividad de 1034 ± 12,5 ppm y un pH de 3,51. Del estudio de pre-estabilidad, la fórmula no presentó variación de sus características organolépticas después de su exposición a 70°C y a la luz, tampoco no hubo variación significativa (p > 0,05) de la conductividad. El pH sí varió significativamente (p < 0,05) luego de la exposición a la luz, al agente oxidante y a un ácido. No hubo variación significativa en el porcentaje de ácido tánico por efecto de la temperatura ni la luz, más si por efecto del agente oxidante, del ácido y la base (p < 0,05). Del estudio de estabilidad a largo plazo, durante tres meses, no hubo variación estadísticamente significativa de los parámetros organolépticos, fisicoquímicos, ni en los porcentajes de ácido tánico. Del control de calidad de microbiológico, el colutorio es conforme. Por lo cual concluimos que el colutorio al 2% buenas atributos de estabilidad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaesalpinia spinosa Molina KuntzeTaraColutorioEstudio de estabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Desarrollo de una formulación de colutorio a base de extracto acuoso atomizado de la vaina de Caesalpinia spinosa Molina Kuntze. "tara", Ayacucho 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far396_Con.pdfapplication/pdf17805017https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/108faed0-645b-41f2-a6f7-293f7f891a99/downloade499d1c178912b7a3aa33915dfbc6ad2MD51TEXTTesis Far396_Con.pdf.txtTesis Far396_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain92904https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d5564ea2-23b4-471d-81e1-7f9adda98226/download0d96e1912a79fee77917cff53d00ed04MD53THUMBNAILTesis Far396_Con.pdf.jpgTesis Far396_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4375https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/995fb3b6-7d1d-405f-8c67-a229edebfc79/downloadce4d3ab7eaf08d76d80c12be2b393f5eMD54UNSCH/4144oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41442024-06-02 14:20:49.786https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).