Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho

Descripción del Articulo

En las ladrilleras del centro poblado de Compañía, aún existe la preparación de unidades de albañilería con partículas de roca. Así, considerando la importancia de este material para la industria de la construcción en la región Ayacucho. La presente investigación evalúa los efectos patológicos que p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicaña Pacheco, Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3566
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rocas
Caliza
Patología
Fisura
Resistencia
Ladrillo
Artesanal
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_7a596a8b386d80f2f464bc1e1febf551
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3566
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Vílchez Peña, Ángel HugoVicaña Pacheco, Joel2020-02-06T14:20:15Z2020-02-06T14:20:15Z2019TESIS CIV514_Vichttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3566En las ladrilleras del centro poblado de Compañía, aún existe la preparación de unidades de albañilería con partículas de roca. Así, considerando la importancia de este material para la industria de la construcción en la región Ayacucho. La presente investigación evalúa los efectos patológicos que producen las partículas de roca, al ser incorporados en las unidades artesanales de albañilería, principalmente la caliza y cuarzo, identificadas en la cantera de arcilla roja de las ladrilleras de centro poblado de Compañía. Ahora bien, se procede a fabricar un grupo de ladrillos con inclusión de partículas de roca como la caliza y cuarzo en la masa, con tamaño máximo de 2", en una proporción de una partícula de roca por ladrillo y otro grupo sin inclusión de roca, con el fin de evaluar la resistencia a la compresión (f′b) de la unidad artesanal. Se establece que la presencia de partículas de roca en los ladrillos artesanales originan defectos, tales como: poros, fisuras y grietas, que alteran las propiedades físicas y mecánicas de la unidad artesanal. Por otra parte, existen reacciones químicas y mineralógicas en las unidades artesanales durante el proceso de cocción que originan vacíos y cambio de volumen, producto de la expansión de óxido de calcio (CaO) en la unidad artesanal. Por último, los ladrillos fabricados sin roca, tiene mayor resistencia a la compresión (f′b) y clasifica a clase II, de acuerdo a la Norma Técnica Peruana E.070 de albañilería.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRocasCalizaPatologíaFisuraResistenciaLadrilloArtesanalConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV514_Vic.pdfapplication/pdf41874025https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0cb535b6-11c1-4b3a-a32a-d93c5b7c1462/download9d5011dae707eee08592d98f75117144MD51TEXTTESIS CIV514_Vic.pdf.txtTESIS CIV514_Vic.pdf.txtExtracted texttext/plain101909https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b865b4c-ed3f-4f54-b780-495121eb8a37/downloadeca2e86c30358931a89d3396b18297f9MD53THUMBNAILTESIS CIV514_Vic.pdf.jpgTESIS CIV514_Vic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4429https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/045dcbea-5673-4a5b-8544-f0ecd0b2a9f9/downloadc17463b75b4295bb35d2313dfa8323b9MD54UNSCH/3566oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35662024-06-02 17:51:16.843https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
title Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
spellingShingle Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
Vicaña Pacheco, Joel
Rocas
Caliza
Patología
Fisura
Resistencia
Ladrillo
Artesanal
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
title_full Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
title_fullStr Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
title_full_unstemmed Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
title_sort Efectos patológicos en las propiedades físicas y mecánicas del ladrillo artesanal en la región Ayacucho
author Vicaña Pacheco, Joel
author_facet Vicaña Pacheco, Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Peña, Ángel Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vicaña Pacheco, Joel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rocas
Caliza
Patología
Fisura
Resistencia
Ladrillo
Artesanal
Construcción
topic Rocas
Caliza
Patología
Fisura
Resistencia
Ladrillo
Artesanal
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En las ladrilleras del centro poblado de Compañía, aún existe la preparación de unidades de albañilería con partículas de roca. Así, considerando la importancia de este material para la industria de la construcción en la región Ayacucho. La presente investigación evalúa los efectos patológicos que producen las partículas de roca, al ser incorporados en las unidades artesanales de albañilería, principalmente la caliza y cuarzo, identificadas en la cantera de arcilla roja de las ladrilleras de centro poblado de Compañía. Ahora bien, se procede a fabricar un grupo de ladrillos con inclusión de partículas de roca como la caliza y cuarzo en la masa, con tamaño máximo de 2", en una proporción de una partícula de roca por ladrillo y otro grupo sin inclusión de roca, con el fin de evaluar la resistencia a la compresión (f′b) de la unidad artesanal. Se establece que la presencia de partículas de roca en los ladrillos artesanales originan defectos, tales como: poros, fisuras y grietas, que alteran las propiedades físicas y mecánicas de la unidad artesanal. Por otra parte, existen reacciones químicas y mineralógicas en las unidades artesanales durante el proceso de cocción que originan vacíos y cambio de volumen, producto de la expansión de óxido de calcio (CaO) en la unidad artesanal. Por último, los ladrillos fabricados sin roca, tiene mayor resistencia a la compresión (f′b) y clasifica a clase II, de acuerdo a la Norma Técnica Peruana E.070 de albañilería.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:20:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:20:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV514_Vic
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3566
identifier_str_mv TESIS CIV514_Vic
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0cb535b6-11c1-4b3a-a32a-d93c5b7c1462/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b865b4c-ed3f-4f54-b780-495121eb8a37/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/045dcbea-5673-4a5b-8544-f0ecd0b2a9f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d5011dae707eee08592d98f75117144
eca2e86c30358931a89d3396b18297f9
c17463b75b4295bb35d2313dfa8323b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060260911742976
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).