Caracterización de parámetros productivos en crecimiento y acabado de cerdos (Sus scrofa domesticus) con el sistema de cama profunda en Ayacucho a 2750 m.s.n.m. - 2013.

Descripción del Articulo

Este estudio, tuvo como objetivo, evaluar los parámetros productivos (consumo de alimento, ganancia de peso vivo, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa, espesor de grasa dorsal y retribución económica del sistema de producción) con el sistema de cama profunda en crecimiento y acabado de cer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soca Jorge, Jhony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2648
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros productivos
Desarrollo
Cerdos
Sus scrofa domesticus
Porcicultura
Cama profunda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este estudio, tuvo como objetivo, evaluar los parámetros productivos (consumo de alimento, ganancia de peso vivo, conversión alimenticia, rendimiento de carcasa, espesor de grasa dorsal y retribución económica del sistema de producción) con el sistema de cama profunda en crecimiento y acabado de cerdos (Sus scrofa domesticus) en Ayacucho. La investigación se realizó en el centro experimental “Pampa del Arco” de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, ubicada al norte de la ciudad de Huamanga a 2750 m.s.n.m., entre los meses de noviembre y marzo del año 2014, con cerdos híbridos (Yorkshire, Landrace, Pietrain y Duroc) de 35 días de edad y con peso vivo promedio de 9.9 kilogramos (kg.), hasta los 154 días de edad; para ello se utilizaron 24 cerdos machos. Los datos fueron tomados semanalmente durante 17 semanas. Se empleó el método de análisis descriptivo de datos y los resultados fueron analizados con el Software, Statistical Analysys System (SAS) a través de la media aritmética y la desviación estándar. Parámetros obtenidos: ganancia de peso vivo 76.8 ± 5.95 kg., consumo de alimento 202.69 ± 6.29 kg., índice de conversión alimenticia 2.54 ± 0.07; rendimiento de carcasa 75.21 ± 0.82 porcentaje (%) y espesor de grasa dorsal 13.38 ± 1.27 milímetros (mm.); con respecto al mérito económico la rentabilidad por animal fue de s/. 69.05 soles. Los parámetros obtenidos se asemejan a otros sistemas de producción realizados en Huamanga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).