Exportación Completada — 

Regulación de malezas en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) variedad negra Collana. Canaán, 2 735 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

El trabajo experimental se realizó en el Centro Experimental de Canaán de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2 735 msnm, 13° 8’ 05’’...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Pariona, Jorge Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2677
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de malezas
Cultivo
Quinua
Herbicida
Chenopodium quinoa Willd.
Clethodim
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo experimental se realizó en el Centro Experimental de Canaán de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, a una altitud de 2 735 msnm, 13° 8’ 05’’ Latitud Sur y 74° 32’ 00’’ Longitud Oeste, durante los meses de febrero a junio del 2014. El diseño estadístico se realizó en base al Diseño de Bloque Completamente Randomizado (DBCR), estableciéndose 3 repeticiones con 9 tratamientos. El análisis estadístico consistió en el análisis de variancia y la prueba de contraste de Tukey, la variedad empleada en el trabajo fue el cultivar de quinua variedad 420 - Negra Collana. Los objetivos del presente trabajo de investigación fueron a) Evaluar la influencia de la regulación de malezas, con herbicida clethodim y regulación mecánica, en el rendimiento de grano de quinua. b) Determinar el tratamiento adecuado de regulación de malezas en el rendimiento de grano de quinua variedad Negra Collana. c) Estudiar el mérito económico de los tratamientos. Los tratamientos en estudio fueron regulación con 0.3, 0.6 y 0.9 lt.haˉ¹ de centurión, regulación mecánica de malezas a los 14, 21, 28 y 35 dds, regulación mecánica continua de malezas y sin regulación de malezas. Entre los parámetros de evaluación del cultivo se consideraron las variables de precocidad (estados fenológicos), las variables de productividad y rendimiento. De las malezas se evaluaron población e identificación de malezas, altura de malezas y peso de biomasa fresca y seca de las malezas. En cuanto a los parámetros de evaluación de las malezas, los resultados obtenidos fueron que la mayor población de malezas se encontró a los 35 días después de la siembra con 5 894 853 plantas, pertenecientes a 12 especies y 11 familias, observándose que Cyperus rotundus (coquito) es el de mayor población y resistente a la herbicida. El mayor rendimiento de grano de quinua variedad Negra Collana fue de 2 236.7 kg.haˉ¹ respectivamente, se obtuvo con regulación mecánica continua de malezas. El análisis de la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio demostró que la regulación mecánica continua de malezas permitió obtener la mejor rentabilidad con 1.86.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).