Regulación de malezas en el rendimiento de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) Canaán, 2735 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar la regulación más adecuada de malezas y la variedad de mayor rendimiento de quinua y estudiar el mérito económico de los tratamientos, se realizó el presente experimento en el Centro Experimental de Canaán, del distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Huamaní, Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2672
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de malezas
Rendimiento
Quinua
Chenopodium quinoa Willd.
Glufosinato de amonio
Glifosato
Herbicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar la regulación más adecuada de malezas y la variedad de mayor rendimiento de quinua y estudiar el mérito económico de los tratamientos, se realizó el presente experimento en el Centro Experimental de Canaán, del distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, región Ayacucho, a una altitud de 2735 msnm. Se ha utilizado dos variedades de quinua,el INIA-420 Negra Collana y Blanca de Junín con regulación química de malezas utilizando el herbicida glufosinato de amonio a 3.0 y 4.0 l.haˉ¹ y el glifosato 1.0 y 3.0 l.haˉ¹. El diseño estadístico utilizado es el de Bloque Completo Randomizado aleatorizado mediante el Diseño de Parcelas Divididas (DPD) estableciéndose tres repeticiones y doce tratamientos, sembrado en surcos distanciados a 0.80 m. Las variables evaluadas fueron: Población, altura y peso de la biomasa fresca y seca de las malezas, días a la emergencia, madurez fisiológica y de cosecha, altura de planta a la madurez fisiológica, longitud y diámetro de panoja, diámetro del tallo, peso de 1000 semillas y rendimiento de grano. De los resultados obtenidos se tiene las siguientes conclusiones: La regulación más adecuada de malezas en el cultivo de quinua se obtuvo con la aplicación de glufosinato de amonio y glifosato a 3 l.haˉ¹, obteniéndose un rendimiento de 2420.0 y 2307.5 kg.haˉ¹ en la variedad INIA-420 Negra Collana, la variedad de quinua de mayor rendimiento fue la Blanca de Junín con 3616.1 kg.haˉ¹ y el mayor índice de rentabilidad se obtuvo aplicando el herbicida glufosinato de amonio a una dosis de 3.0 l.haˉ¹, en la variedad INIA-420 Negra Collana con 3.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).