Factores de rentabilidad de las empresas bancarias en el mercado peruano, periodo: 2005 - 2018

Descripción del Articulo

La baja rentabilidad de las empresas bancarias es causada principalmente por factores internos, en este entendido los bancos citados para el presente trabajo de investigación nos permitieron identificar cuatro factores financieros que de manera importante explican la dinámica de la rentabilidad de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Baldeon, Cesar, Morales Candiote, Jhonny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6438
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Rentabilidad
Empresas bancarias
Mercado peruano
Economía peruana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La baja rentabilidad de las empresas bancarias es causada principalmente por factores internos, en este entendido los bancos citados para el presente trabajo de investigación nos permitieron identificar cuatro factores financieros que de manera importante explican la dinámica de la rentabilidad de estas empresas. El trabajo de investigación analizó de manera descriptiva, explicativa y correlacional la rentabilidad económica y financiera de los bancos: Crédito, Interbank, Scotiabank y Continental respecto de sus variables financieras como el costo operativo, Solvencia, riesgo crediticio y mercado crediticio. Mediante el análisis descriptivo se encontró relación inversa entre la rentabilidad de los bancos del país y sus costos operativos, por su lado la solvencia, el riesgo crediticio y el mercado crediticio se relaciona de manera directa. A nivel explicativo mediante el método del modelo lineal generalizado se encontraron mejores estimadores lineales e insesgados, donde nos permitió inferir que existen cuatro factores financieros que explican el comportamiento de la rentabilidad de las empresas bancarias. Así mismo, según la prueba individual encontramos que el costo operativo explica la rentabilidad de las empresas bancarias y en términos de relación ambas variables tienen una relación inversa; por su lado la solvencia de las empresas bancarias explica la rentabilidad obtenida por las empresas bancarias; el riesgo crediticio es otra variable que explica de manera significativa la rentabilidad de las empresas bancarias y finalmente el mercado crediticio es otra variable que explica la rentabilidad obtenida por las empresas bancarias. Por tanto, en el marco de los fundamentos teóricos encontramos en los bancos estudiados que una adecuada administración de costos operativos garantiza una mayor rentabilidad en las empresas bancarias; cuanto más solvente son los bancos estudiados su rentabilidad es más alta; la mejor gestión de riesgos de la cartera crediticia conlleva a estos bancos alcanzar una rentabilidad esperada y por otro cuanto más concentran estos bancos gran parte del mercado crediticio esperan obtener una alta rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).