Análisis de la cartera pesada y crisis bancaria en el Perú: periodo 1997 - 2000.

Descripción del Articulo

El objeto de este trabajo es estudiar las causas que originaron la crisis bancaria en el Perú en el periodo 1997 - 2000, el cual se manifestó con el deterioro de la calidad de cartera crediticia y trajo como consecuencia, una serie de intervenciones, liquidaciones y fusiones bancarias, que afectaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Cordova, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema bancario peruano
Vulnerabilidad
Crisis bancaria
Descripción
Sumario:El objeto de este trabajo es estudiar las causas que originaron la crisis bancaria en el Perú en el periodo 1997 - 2000, el cual se manifestó con el deterioro de la calidad de cartera crediticia y trajo como consecuencia, una serie de intervenciones, liquidaciones y fusiones bancarias, que afectaron la solidez del sistema financiero nacional. Para tal efecto se describieron múltiples modelos que tratan de explicar las crisis bancarias y el papel de la globalización financiera en la gestación de estas crisis. Se analiza además la evolución de la economía peruana en la década de los noventa, dividiéndola en tres periodos claramente definidos: Periodo de Sobrecalentamiento, Enfriamiento y de Impacto de Choques Externos y Recesión Económica. Seguidamente se analiza la evolución del sistema bancario nacional, de la calidad de cartera crediticia y de los factores macroeconómicos y microeconómicos que inciden en la gestación de crisis bancarias, además de estudiar algunas características especiales que posee la industria bancaria que la hace relativamente vulnerable ante choques de naturaleza tanto interna como externa. Finalmente se formula y evalúa un modelo econométrico utilizando la técnica de datos de panel, para analizar las relaciones dinámicas entre los diversos factores que originaron el incremento de los índices de morosidad crediticia y, que a su vez originaron la crisis bancaria en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).