Exportación Completada — 

V de Gowin para el desarrollo de la competencia indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en estudiantes de Educación Primaria, Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar el grado de eficacia de la V de Gowin en el desarrollo de la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en ciencia y tecnología en los estudiantes del cuarto grado de la sección “B” de los Planteles de Aplicación “G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Janampa Allpacca, Saly Du Bellay, Huaman Galvez, Nayra Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6568
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:V de Gowin
Competencia indaga
Conocimientos científicos
Estudiantes
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar el grado de eficacia de la V de Gowin en el desarrollo de la competencia: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos en ciencia y tecnología en los estudiantes del cuarto grado de la sección “B” de los Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”- Ayacucho, 2023; los específicos apuntaron a determinar la influencia de la V de Gowin en el desarrollo de las capacidades Problematiza situaciones para hacer indagación, Diseña estrategias para hacer indagación, Genera y registra datos e información, Analiza datos e información y Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación. Por su naturaleza el estudio es de tipo aplicado, nivel explicativo con diseño preexperimental con pretest y postest en un solo grupo; la muestra estuvo constituida con 32 estudiantes del cuarto grado de la sección “B”; los datos fueron recopilados por medio de una ficha de observación y un cuestionario de la prueba pedagógica. Se concluyó en que la aplicación rigurosa de los procedimientos de la V de Gowin eleva los niveles de la competencia mencionada (0,00 ? 0,05); es decir, los procedimientos metodológicos son funcionales para mejorar de manera significativa las capacidades, habilidades y destrezas expresadas como dimensiones de la competencia motivo del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).