Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013

Descripción del Articulo

La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabóiicas crónicas que se caracteriza por la presencia de hiperglucemia, como resultado del defecto en la secresión y/o acción de la insulina según el Ministerio de Salud en Perú el año 2002 se estimaba una prevalencia de Diabetes Mellitus de 5,1 %...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Salas, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4114
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brassica campestris L.
Efecto hipoglucemiante
Diabetes Mellitus
Disglucemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_74d59b2fe228a425139f0b8b43985c23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4114
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierRivas Salas, José Luis2022-08-03T16:54:32Z2022-08-03T16:54:32Z2013Tesis Far386_Rivhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4114La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabóiicas crónicas que se caracteriza por la presencia de hiperglucemia, como resultado del defecto en la secresión y/o acción de la insulina según el Ministerio de Salud en Perú el año 2002 se estimaba una prevalencia de Diabetes Mellitus de 5,1 % y el año 2025 se estima que esta se incrementaría a 7,5 %. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" sobre la hiperglucemia inducida con aloxano y glucosa 50 % en ratones desarrollado en el área de Farmacognosia y Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra vegetal se recolectó en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurímac a una altura de 2926 m.s.n.m. Se realizó el serening fitoquímico para determinar los metabolitos secundarios y la actividad hipoglucemiante por el método de inducción de glucemia con aloxano a razón de 130 mg/Kg y glucosa 50 % a razón de 2 g/Kg, utilizando como control a la glibendamida a una dosis de 5 mg/kg y los extractos en estudio a una concentración de 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg respectivamente; y se determinó la hiperglucemia por medio del glucómetro. El extracto reportó la presencia de flavonoides, catequinas, aminas y cardenólidos. A la dosis de 400 mg/kg presentó un mejor porcentaje de efecto hipoglucémico de 66,8 % y un Área Bajo la Curva de 342.40 respecto al control glibendamida que obtuvo un porcentaje hipoglucémico de 75,4 % y un Área Bajo la Curva de 311.40 en los grupos tratados con aloxano y glucosa 50 % respectivamente. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. presenta efecto hipoglucemiante.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBrassica campestris L.Efecto hipoglucemianteDiabetes MellitusDisglucemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far386_Riv.pdfapplication/pdf20635450https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3c0d0ad-6c34-48bc-97c1-66ca1d98a19f/download7e48b497d65e46d14c8dc7ad78114d23MD51TEXTTesis Far386_Riv.pdf.txtTesis Far386_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/236659ea-1697-4a7a-b67a-7fbfc542cb38/download7f11b685e753c730d41a7183c99ed4e4MD53THUMBNAILTesis Far386_Riv.pdf.jpgTesis Far386_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4332https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a9f659b-b61b-4199-b4d5-948e9ca76e11/download8c4356758bac5e01ba1929158c30624dMD54UNSCH/4114oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41142024-06-02 17:43:45.967https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
title Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
spellingShingle Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
Rivas Salas, José Luis
Brassica campestris L.
Efecto hipoglucemiante
Diabetes Mellitus
Disglucemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
title_full Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
title_fullStr Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
title_full_unstemmed Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
title_sort Efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestrís L. "mostaza" Ayacucho- 2013
author Rivas Salas, José Luis
author_facet Rivas Salas, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivas Salas, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brassica campestris L.
Efecto hipoglucemiante
Diabetes Mellitus
Disglucemia
topic Brassica campestris L.
Efecto hipoglucemiante
Diabetes Mellitus
Disglucemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabóiicas crónicas que se caracteriza por la presencia de hiperglucemia, como resultado del defecto en la secresión y/o acción de la insulina según el Ministerio de Salud en Perú el año 2002 se estimaba una prevalencia de Diabetes Mellitus de 5,1 % y el año 2025 se estima que esta se incrementaría a 7,5 %. El objetivo principal de este trabajo fue evaluar el efecto hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. "mostaza" sobre la hiperglucemia inducida con aloxano y glucosa 50 % en ratones desarrollado en el área de Farmacognosia y Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra vegetal se recolectó en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurímac a una altura de 2926 m.s.n.m. Se realizó el serening fitoquímico para determinar los metabolitos secundarios y la actividad hipoglucemiante por el método de inducción de glucemia con aloxano a razón de 130 mg/Kg y glucosa 50 % a razón de 2 g/Kg, utilizando como control a la glibendamida a una dosis de 5 mg/kg y los extractos en estudio a una concentración de 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg respectivamente; y se determinó la hiperglucemia por medio del glucómetro. El extracto reportó la presencia de flavonoides, catequinas, aminas y cardenólidos. A la dosis de 400 mg/kg presentó un mejor porcentaje de efecto hipoglucémico de 66,8 % y un Área Bajo la Curva de 342.40 respecto al control glibendamida que obtuvo un porcentaje hipoglucémico de 75,4 % y un Área Bajo la Curva de 311.40 en los grupos tratados con aloxano y glucosa 50 % respectivamente. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Brassica campestris L. presenta efecto hipoglucemiante.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis Far386_Riv
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4114
identifier_str_mv Tesis Far386_Riv
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4114
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b3c0d0ad-6c34-48bc-97c1-66ca1d98a19f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/236659ea-1697-4a7a-b67a-7fbfc542cb38/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a9f659b-b61b-4199-b4d5-948e9ca76e11/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e48b497d65e46d14c8dc7ad78114d23
7f11b685e753c730d41a7183c99ed4e4
8c4356758bac5e01ba1929158c30624d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060258461220864
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).