"Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de las aversiones y preferencias alimentarias en el estado nutricional de los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010. Material y método: Enfoque cuantitativo, Ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza García, Enzo, Ochoa Ayala, Víctor Fausto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3059
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aversión
Preferencias
Alimentación
Nutrición
Malnutrición
Niños
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_738bcf7c04be7e30b6b6f705a48a54b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3059
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Pajuelo Castañeda, OlgaMeza García, EnzoOchoa Ayala, Víctor Fausto2019-04-10T19:59:17Z2019-04-10T19:59:17Z2014TESIS En631_Mezhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3059Objetivo: Determinar la influencia de las aversiones y preferencias alimentarias en el estado nutricional de los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: descriptivo, retro-prospectivo y transversal, Nivel correlacional. La población estuvo constituida por todos los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" durante el periodo enero - junio del 2010. La muestra fue no probabilística intencional, constituidas por 60 niños que acuden al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho - 2010. La técnica de recolección de datos fue ficha de datos para deterrninar el estado nutricional; una guía de observación y un cuestionario aplicado a las madres de los niños en estudio para identificar las preferencias y aversiones. Conclusión: De la investigación se concluye que, la aversión a los alimentos ricos en carbohidratos como la quinua (15%), preferencia por los alimentos de origen animal como la leche (88.33%), preferencia por los alimentos de origen vegetal como las habas (76.67%) y aversión por el brócoli (86.67%); y asi mismo preferencias por las frutas regionales como la naranja (85%). Estado nutricional en los niños estudiados es variable tanto por la aversión y por las preferencias, tal es así que, el 6.67% de niños que muestran preferencia por los alimentos tienen bajo peso y el 3.33% que muestra aversión por los alimentos tienen sobrepeso.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAversiónPreferenciasAlimentaciónNutriciónMalnutriciónNiñosSobrepesohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN631_Mez.pdfapplication/pdf1331656https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3247235-bca9-4300-acba-c01e86c8df4b/download209dfb0a6fc1d347473bf1eb26ab8b2dMD51TEXTTESIS EN631_Mez.pdf.txtTESIS EN631_Mez.pdf.txtExtracted texttext/plain75416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b937c0e-8e58-44e0-8837-11629c80d53e/download9a48ffa7a0353609c3ae0989852e4a66MD53THUMBNAILTESIS EN631_Mez.pdf.jpgTESIS EN631_Mez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4661https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4b10979-e1ea-4d05-b6f7-b7b22da8b8a4/download810bd845361af7d39b802b60e9d4baeeMD54UNSCH/3059oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/30592024-06-02 14:17:09.171https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
title "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
spellingShingle "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
Meza García, Enzo
Aversión
Preferencias
Alimentación
Nutrición
Malnutrición
Niños
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
title_full "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
title_fullStr "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
title_full_unstemmed "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
title_sort "Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
author Meza García, Enzo
author_facet Meza García, Enzo
Ochoa Ayala, Víctor Fausto
author_role author
author2 Ochoa Ayala, Víctor Fausto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pajuelo Castañeda, Olga
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza García, Enzo
Ochoa Ayala, Víctor Fausto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aversión
Preferencias
Alimentación
Nutrición
Malnutrición
Niños
Sobrepeso
topic Aversión
Preferencias
Alimentación
Nutrición
Malnutrición
Niños
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar la influencia de las aversiones y preferencias alimentarias en el estado nutricional de los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: descriptivo, retro-prospectivo y transversal, Nivel correlacional. La población estuvo constituida por todos los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" durante el periodo enero - junio del 2010. La muestra fue no probabilística intencional, constituidas por 60 niños que acuden al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho - 2010. La técnica de recolección de datos fue ficha de datos para deterrninar el estado nutricional; una guía de observación y un cuestionario aplicado a las madres de los niños en estudio para identificar las preferencias y aversiones. Conclusión: De la investigación se concluye que, la aversión a los alimentos ricos en carbohidratos como la quinua (15%), preferencia por los alimentos de origen animal como la leche (88.33%), preferencia por los alimentos de origen vegetal como las habas (76.67%) y aversión por el brócoli (86.67%); y asi mismo preferencias por las frutas regionales como la naranja (85%). Estado nutricional en los niños estudiados es variable tanto por la aversión y por las preferencias, tal es así que, el 6.67% de niños que muestran preferencia por los alimentos tienen bajo peso y el 3.33% que muestra aversión por los alimentos tienen sobrepeso.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-10T19:59:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-10T19:59:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En631_Mez
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3059
identifier_str_mv TESIS En631_Mez
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3059
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3247235-bca9-4300-acba-c01e86c8df4b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b937c0e-8e58-44e0-8837-11629c80d53e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4b10979-e1ea-4d05-b6f7-b7b22da8b8a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 209dfb0a6fc1d347473bf1eb26ab8b2d
9a48ffa7a0353609c3ae0989852e4a66
810bd845361af7d39b802b60e9d4baee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060127022219264
score 13.903862
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).