"Aversión y preferencias alimentarias y su influencia en el estado nutricional de niños de 1 - 3 años, que acudieron al consultorio de CRED del CLAS. "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010"
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de las aversiones y preferencias alimentarias en el estado nutricional de los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010. Material y método: Enfoque cuantitativo, Ti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3059 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aversión Preferencias Alimentación Nutrición Malnutrición Niños Sobrepeso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de las aversiones y preferencias alimentarias en el estado nutricional de los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús de Nazareno, Ayacucho - 2010. Material y método: Enfoque cuantitativo, Tipo: descriptivo, retro-prospectivo y transversal, Nivel correlacional. La población estuvo constituida por todos los niños de 1 - 3 años que acudieron al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" durante el periodo enero - junio del 2010. La muestra fue no probabilística intencional, constituidas por 60 niños que acuden al consultorio de CRED del CLAS "Las Nazarenas" del distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho - 2010. La técnica de recolección de datos fue ficha de datos para deterrninar el estado nutricional; una guía de observación y un cuestionario aplicado a las madres de los niños en estudio para identificar las preferencias y aversiones. Conclusión: De la investigación se concluye que, la aversión a los alimentos ricos en carbohidratos como la quinua (15%), preferencia por los alimentos de origen animal como la leche (88.33%), preferencia por los alimentos de origen vegetal como las habas (76.67%) y aversión por el brócoli (86.67%); y asi mismo preferencias por las frutas regionales como la naranja (85%). Estado nutricional en los niños estudiados es variable tanto por la aversión y por las preferencias, tal es así que, el 6.67% de niños que muestran preferencia por los alimentos tienen bajo peso y el 3.33% que muestra aversión por los alimentos tienen sobrepeso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).