Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre la satisfacción y la autoeficacia académicas en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7328 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Autoeficacia académica Estudiantes universitarios Comunicación Excelencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_735faf105c9f37a953cd19d83dc52535 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7328 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
title |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
spellingShingle |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 Rivera Garamendi, Freddy Grover Aprendizaje Autoeficacia académica Estudiantes universitarios Comunicación Excelencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
title_full |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
title_fullStr |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
title_full_unstemmed |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
title_sort |
Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024 |
author |
Rivera Garamendi, Freddy Grover |
author_facet |
Rivera Garamendi, Freddy Grover |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Ambrocio, Olga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Garamendi, Freddy Grover |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Autoeficacia académica Estudiantes universitarios Comunicación Excelencia |
topic |
Aprendizaje Autoeficacia académica Estudiantes universitarios Comunicación Excelencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre la satisfacción y la autoeficacia académicas en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, caracterizado como básico. Se definió bajo un nivel correlacional y se utilizó un diseño de investigación no experimental, de corte transversal; la población estudiada incluyó a 983 estudiantes matriculados en el ciclo 2024-I de dicha escuela; se seleccionó una muestra de 167 estudiantes a través de un muestreo probabilístico estratificado; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta, utilizando como instrumentos un cuestionario de satisfacción académica (CSA) y un cuestionario de autoeficacia académica (CAA). La autoeficacia y la satisfacción académicas mostraron una correlación positiva y significativamente considerable (Rho de Spearman = 0,676; p < 0,05). Además, existía una correlación positiva y significativa considerables entre la satisfacción académica y las dimensiones la autoeficacia académica: excelencia (Rho de Spearman = 0,564; p < 0,05), comunicación (Rho de Spearman = 0,585; p < 0,05) y atención (Rho de Spearman = 0,623; p < 0,05). Estos resultados sugieren que los estudiantes que reportan mayores niveles de satisfacción académica tienden a tener una mayor autoeficacia académica, esto implicaría buen desempeño y éxito académico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-15T17:41:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-15T17:41:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM DU66_Riv |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7328 |
identifier_str_mv |
TM DU66_Riv |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7328 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1578add9-edcc-4a45-bec2-c40529732598/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bee017ec-82b6-45f2-b92f-c77c610ec43a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/291ee4a8-e049-4130-a6d0-e9503ad8f90e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c45240d0-c8f0-4f4c-a1a3-7669b57beadd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b76ca0f8-792f-4823-97e8-11bacf494796/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8d3c6b9-cc66-4a35-86b0-4c2a6c6676d6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cd9cb9a-0e34-4fa6-a0fd-b4f9dc024b1c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30504681-90f9-4f71-9a40-44975a1b37e9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/943e15cb-de55-4d4a-b60b-87d63b3753bf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b486ceb851cd71b91b6cd0f6f351073 f21cc21e158e516a9bff0e162d7ca404 d70f0e5d0ca2c350b3047c8706a5455b f7cfbedecaf738ae56f96ff90d36bfbc 01a5d0f172e98218547c5eee2a1fca88 8aad1ab6c85983174f581544ebfd8dd9 29326bf5cee527c171301efd29b6ce63 08a7df0782d50def440773b8a76e0b68 981d4216f468226a1ea65815616ed481 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060148414218240 |
spelling |
Hurtado Ambrocio, OlgaRivera Garamendi, Freddy Grover2024-12-15T17:41:46Z2024-12-15T17:41:46Z2024TM DU66_Rivhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7328El objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre la satisfacción y la autoeficacia académicas en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante el año 2024. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, caracterizado como básico. Se definió bajo un nivel correlacional y se utilizó un diseño de investigación no experimental, de corte transversal; la población estudiada incluyó a 983 estudiantes matriculados en el ciclo 2024-I de dicha escuela; se seleccionó una muestra de 167 estudiantes a través de un muestreo probabilístico estratificado; la recolección de datos se realizó mediante la técnica de encuesta, utilizando como instrumentos un cuestionario de satisfacción académica (CSA) y un cuestionario de autoeficacia académica (CAA). La autoeficacia y la satisfacción académicas mostraron una correlación positiva y significativamente considerable (Rho de Spearman = 0,676; p < 0,05). Además, existía una correlación positiva y significativa considerables entre la satisfacción académica y las dimensiones la autoeficacia académica: excelencia (Rho de Spearman = 0,564; p < 0,05), comunicación (Rho de Spearman = 0,585; p < 0,05) y atención (Rho de Spearman = 0,623; p < 0,05). Estos resultados sugieren que los estudiantes que reportan mayores niveles de satisfacción académica tienden a tener una mayor autoeficacia académica, esto implicaría buen desempeño y éxito académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAprendizajeAutoeficacia académicaEstudiantes universitariosComunicaciónExcelenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Satisfacción y autoeficacia académicas en estudiantes de una universidad nacional de Ayacucho, 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4197614606693768https://orcid.org/0000-0001-5769-5702https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131067Pino Anaya, RoaldoPoma Solier, Teodosio ZenobioCárdenas Villanueva, César AlbertoSaras Zapata, EdgarORIGINALTM DU66_Riv.pdfapplication/pdf7358817https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1578add9-edcc-4a45-bec2-c40529732598/download0b486ceb851cd71b91b6cd0f6f351073MD51AUT TM DU66_Riv.pdfapplication/pdf1654328https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bee017ec-82b6-45f2-b92f-c77c610ec43a/downloadf21cc21e158e516a9bff0e162d7ca404MD52INFO TM DU66_Riv.pdfapplication/pdf18881960https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/291ee4a8-e049-4130-a6d0-e9503ad8f90e/downloadd70f0e5d0ca2c350b3047c8706a5455bMD53TEXTTM DU66_Riv.pdf.txtTM DU66_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c45240d0-c8f0-4f4c-a1a3-7669b57beadd/downloadf7cfbedecaf738ae56f96ff90d36bfbcMD54AUT TM DU66_Riv.pdf.txtAUT TM DU66_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain2793https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b76ca0f8-792f-4823-97e8-11bacf494796/download01a5d0f172e98218547c5eee2a1fca88MD56INFO TM DU66_Riv.pdf.txtINFO TM DU66_Riv.pdf.txtExtracted texttext/plain4798https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e8d3c6b9-cc66-4a35-86b0-4c2a6c6676d6/download8aad1ab6c85983174f581544ebfd8dd9MD58THUMBNAILTM DU66_Riv.pdf.jpgTM DU66_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4309https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3cd9cb9a-0e34-4fa6-a0fd-b4f9dc024b1c/download29326bf5cee527c171301efd29b6ce63MD55AUT TM DU66_Riv.pdf.jpgAUT TM DU66_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4494https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30504681-90f9-4f71-9a40-44975a1b37e9/download08a7df0782d50def440773b8a76e0b68MD57INFO TM DU66_Riv.pdf.jpgINFO TM DU66_Riv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4124https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/943e15cb-de55-4d4a-b60b-87d63b3753bf/download981d4216f468226a1ea65815616ed481MD5920.500.14612/7328oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73282024-12-16 13:35:26.095https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).