Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023
Descripción del Articulo
La falta de investigaciones no invasivas para determinar propiedades físicas y mecánicas del suelo a bajo costo, ha generado la búsqueda de nuevos métodos matemáticos y computacionales, que ayuden a aproximar resultados que podrían obtenerse de un ensayo clásico de laboratorio de suelo. El problema...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6260 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6260 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad portante Mecánica de suelos Interpolación geoespacial ArcGIS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSJ_719e95bae54ed7550bd40ee9c623d1d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6260 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Lizarbe Alarcón, HemersonRamos Palomino, Cristian2024-02-02T13:43:16Z2024-02-02T13:43:16Z2023TESIS CIV568_Ramhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6260La falta de investigaciones no invasivas para determinar propiedades físicas y mecánicas del suelo a bajo costo, ha generado la búsqueda de nuevos métodos matemáticos y computacionales, que ayuden a aproximar resultados que podrían obtenerse de un ensayo clásico de laboratorio de suelo. El problema de la carencia de investigaciones intrusivas y la aplicación de nuevos métodos de interpolación computacionales ha generado en la ciudad de Ayacucho, la creación de planes urbanos sin contar con el estudio de mecánica de suelos correspondiente, en las nuevas comunidades emergentes ubicadas en los límites de la urbe. Esto debido a una mala planificación urbanística, que no respeta las normas establecidas por el estado para la creación de áreas urbanas y que se debería incluir en el reglamento interno de cada municipalidad, como requisito indispensable para la expansión urbana en el área territorial. Por otro lado, las construcciones informales traen problemas a la seguridad de los ciudadanos pudiendo ser afectadas por un evento natural como actividad sísmica, deslizamiento de detritos, inundaciones, etc. En tal sentido, estos problemas han motivado a realizar la presente investigación que, tomando como base el estudio de suelos de la Asociación “Santa Rosa” bajo la normativa nacional de vivienda para un área urbana, se generó a partir de los resultados de los ensayos de laboratorio, la propiedad de capacidad portante del suelo de la asociación, con este resultado se interpoló usando el programa ArcGIS a otros puntos del área de estudio. Esta investigación se realizó para determinar el margen de error de métodos de interpolación geoespacial como IDW y Kriging, para tener una conclusión acerca de cuál método es apropiado para interpolar la capacidad portante del suelo bajo estas condiciones de ubicación y área.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCapacidad portanteMecánica de suelosInterpolación geoespacialArcGIShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7165561943582533https://orcid.org/0000-0003-3682-7061https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016León Palacios, EdwardEstrada Cárdenas, José ErnestoGarcía Saez, Edwin CarlosORIGINALTESIS CIV568_Ram.pdfapplication/pdf47860024https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c626732-c142-4a59-89cb-9d42b54fd142/download93f35b6d47dfacd013da4aab8ecdcf8bMD51TEXTTESIS CIV568_Ram.pdf.txtTESIS CIV568_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain102342https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a00254a-711b-44de-a214-65a9dd2591c9/download70194e6a4741d45c31718decbd310527MD52THUMBNAILTESIS CIV568_Ram.pdf.jpgTESIS CIV568_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4416https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cce6e4ce-da92-470c-a0d8-8232edbdd75d/download2a3d419a3d557ae824981d8de432854eMD53UNSCH/6260oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62602024-06-02 16:13:24.973https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| title |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 Ramos Palomino, Cristian Capacidad portante Mecánica de suelos Interpolación geoespacial ArcGIS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| title_full |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| title_sort |
Análisis comparativo de métodos de interpolación geoespacial representando la capacidad portante del suelo de la Asociación “Santa Rosa”, Ayacucho - 2023 |
| author |
Ramos Palomino, Cristian |
| author_facet |
Ramos Palomino, Cristian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizarbe Alarcón, Hemerson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Palomino, Cristian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad portante Mecánica de suelos Interpolación geoespacial ArcGIS |
| topic |
Capacidad portante Mecánica de suelos Interpolación geoespacial ArcGIS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La falta de investigaciones no invasivas para determinar propiedades físicas y mecánicas del suelo a bajo costo, ha generado la búsqueda de nuevos métodos matemáticos y computacionales, que ayuden a aproximar resultados que podrían obtenerse de un ensayo clásico de laboratorio de suelo. El problema de la carencia de investigaciones intrusivas y la aplicación de nuevos métodos de interpolación computacionales ha generado en la ciudad de Ayacucho, la creación de planes urbanos sin contar con el estudio de mecánica de suelos correspondiente, en las nuevas comunidades emergentes ubicadas en los límites de la urbe. Esto debido a una mala planificación urbanística, que no respeta las normas establecidas por el estado para la creación de áreas urbanas y que se debería incluir en el reglamento interno de cada municipalidad, como requisito indispensable para la expansión urbana en el área territorial. Por otro lado, las construcciones informales traen problemas a la seguridad de los ciudadanos pudiendo ser afectadas por un evento natural como actividad sísmica, deslizamiento de detritos, inundaciones, etc. En tal sentido, estos problemas han motivado a realizar la presente investigación que, tomando como base el estudio de suelos de la Asociación “Santa Rosa” bajo la normativa nacional de vivienda para un área urbana, se generó a partir de los resultados de los ensayos de laboratorio, la propiedad de capacidad portante del suelo de la asociación, con este resultado se interpoló usando el programa ArcGIS a otros puntos del área de estudio. Esta investigación se realizó para determinar el margen de error de métodos de interpolación geoespacial como IDW y Kriging, para tener una conclusión acerca de cuál método es apropiado para interpolar la capacidad portante del suelo bajo estas condiciones de ubicación y área. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-02T13:43:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-02T13:43:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV568_Ram |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6260 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV568_Ram |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6260 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c626732-c142-4a59-89cb-9d42b54fd142/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a00254a-711b-44de-a214-65a9dd2591c9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cce6e4ce-da92-470c-a0d8-8232edbdd75d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93f35b6d47dfacd013da4aab8ecdcf8b 70194e6a4741d45c31718decbd310527 2a3d419a3d557ae824981d8de432854e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060210107187200 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).