Caracterización de suelos propensos a licuefacción para zonificación urbana en el distrito de La Molina, Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de un mapa de licuación de suelos en los sectores 10 y 22 del distrito de La Molina, para lograr esto se empleó una metodología de superposición de mapas utilizando el software ArcGIS. La metodología empleada consistió en analizar los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona La Torre, Jair Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ArcGIS
Licuación
Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de un mapa de licuación de suelos en los sectores 10 y 22 del distrito de La Molina, para lograr esto se empleó una metodología de superposición de mapas utilizando el software ArcGIS. La metodología empleada consistió en analizar los factores que ocasionan la licuación de suelos, que son la clasificación del suelo, nivel freático y aceleración del suelo, mediante la realización de tablas evaluativas se pudo generar mapas temáticos para cada uno de estos factores y así determinar qué tan favorable es cada característica para el desarrollo del fenómeno de licuación, finalmente se superpuso estos tres mapas, dando como resultado final un mapa del potencial de licuación de suelos de la zona estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).