Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad las tendencias recientes indican un rol cada vez mayor sobre la administración y preservación del agua, precisamente en el uso eficiente del recurso hídrico. Esta indagación tuvo como propósito conocer el efecto del hidrogel y tres niveles de lámina de agua en el rendimiento de toma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccorimanya Mauli, Pelayo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6844
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrogel
Láminas de agua
Rendimiento
Retención hídrica
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNSJ_702ac3a9126d108bc1fb6e8bd8d2f65a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6844
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
title Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
spellingShingle Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
Ccorimanya Mauli, Pelayo
Hidrogel
Láminas de agua
Rendimiento
Retención hídrica
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
title_full Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
title_fullStr Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
title_full_unstemmed Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
title_sort Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023
author Ccorimanya Mauli, Pelayo
author_facet Ccorimanya Mauli, Pelayo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Rodríguez, Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccorimanya Mauli, Pelayo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidrogel
Láminas de agua
Rendimiento
Retención hídrica
Lycopersicum esculentum
topic Hidrogel
Láminas de agua
Rendimiento
Retención hídrica
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description En la actualidad las tendencias recientes indican un rol cada vez mayor sobre la administración y preservación del agua, precisamente en el uso eficiente del recurso hídrico. Esta indagación tuvo como propósito conocer el efecto del hidrogel y tres niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate en invernadero. Conduciendo seis tratamientos, con arreglo factorial 2H*3L (H: h0, sin hidrogel, h1, con hidrogel; L: l1, lámina de agua 50%, l2, lámina de agua 75% y l3: lámina de agua 100%), conducido con el Diseño Completamente al Azar, con seis repeticiones con un total de 36 unidades experimentales. Los parámetros evaluados fueron: porcentaje de materia seca total, altura de planta, rendimiento de frutos de categorías comerciales, número de frutos por planta, porcentaje de retención de humedad y eficiencia de uso del agua (EUA). Los resultados del análisis estadístico mostraron que el hidrogel no presentó efecto significativo para las variables: rendimiento de materia seca, altura de planta, rendimiento de frutos de categoría segunda y el porcentaje de retención de humedad; sin embargo, T6 (h1+ l3) tuvo efecto significativo en el rendimiento de categoría extra y primera, número de frutos por planta y EUA. En cuanto a las láminas de agua, en la altura de planta el 100% tuvo efecto positivo, en rendimiento de segunda categoría no hubo diferencia significativa entre 75 y 100%; en retención de humedad la de 75% resulta con mejor respuesta y en porcentaje de materia seca no hubo diferencia significativa entre los tres niveles de lámina de agua.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-05T13:59:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-05T13:59:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1347_Cco
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6844
identifier_str_mv TESIS AG1347_Cco
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/61385b30-7fbb-4f23-ade1-420f0674711a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0df1db49-cb00-4a42-b954-b22b040a997f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0be15dc6-efcd-4c3e-9c10-74fd70bcdc75/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57eecce5-8002-4f15-90d6-90bd4e435bf7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ad33ce4-9fb7-40e4-b802-80ffa7b9f41b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cfe69381-a81b-49fc-a20f-f7d857f179b8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67e364b3-c622-4835-a2f5-dbdf730e5d4a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/975eef6d-54d2-414f-8b4f-7aabae708318/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/328ea385-13ff-4589-9c53-21d44b0ece4d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4000f43766e37b48511e523c17c887e7
29509d0a7e8e32a73ff3b86d4ad35158
fc834b6536eaf5fd2564a70a9d78aff0
73a247ebef8cd0bcadf9976debe76130
e95929636dd3fac54ed8386a533b60e8
81512bbcfbfdd8891275902bfff20f65
432b4c9aa4398090942ba9b778041e21
71dc88acf373f1128aac4b994cd2d4b3
cdebf0bd1e3118da78e24361ac851be5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060250648281088
spelling Villar Rodríguez, JaimeCcorimanya Mauli, Pelayo2024-09-05T13:59:32Z2024-09-05T13:59:32Z2024TESIS AG1347_Ccohttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6844En la actualidad las tendencias recientes indican un rol cada vez mayor sobre la administración y preservación del agua, precisamente en el uso eficiente del recurso hídrico. Esta indagación tuvo como propósito conocer el efecto del hidrogel y tres niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate en invernadero. Conduciendo seis tratamientos, con arreglo factorial 2H*3L (H: h0, sin hidrogel, h1, con hidrogel; L: l1, lámina de agua 50%, l2, lámina de agua 75% y l3: lámina de agua 100%), conducido con el Diseño Completamente al Azar, con seis repeticiones con un total de 36 unidades experimentales. Los parámetros evaluados fueron: porcentaje de materia seca total, altura de planta, rendimiento de frutos de categorías comerciales, número de frutos por planta, porcentaje de retención de humedad y eficiencia de uso del agua (EUA). Los resultados del análisis estadístico mostraron que el hidrogel no presentó efecto significativo para las variables: rendimiento de materia seca, altura de planta, rendimiento de frutos de categoría segunda y el porcentaje de retención de humedad; sin embargo, T6 (h1+ l3) tuvo efecto significativo en el rendimiento de categoría extra y primera, número de frutos por planta y EUA. En cuanto a las láminas de agua, en la altura de planta el 100% tuvo efecto positivo, en rendimiento de segunda categoría no hubo diferencia significativa entre 75 y 100%; en retención de humedad la de 75% resulta con mejor respuesta y en porcentaje de materia seca no hubo diferencia significativa entre los tres niveles de lámina de agua.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHidrogelLáminas de aguaRendimientoRetención hídricaLycopersicum esculentumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Influencia del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias6207270828287335https://orcid.org/0000-0002-0200-8757https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Tineo Bermúdez, Alex LázaroSulca Castilla, Orlando FidelDel Águila Ríos, SandraVillar Rodríguez, JaimeORIGINALTESIS AG1347_Cco.pdfapplication/pdf4092990https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/61385b30-7fbb-4f23-ade1-420f0674711a/download4000f43766e37b48511e523c17c887e7MD51AUT TESIS AG1347_Cco.pdfapplication/pdf2073538https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0df1db49-cb00-4a42-b954-b22b040a997f/download29509d0a7e8e32a73ff3b86d4ad35158MD52INFO TESIS AG1347_Cco.pdfapplication/pdf23448425https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0be15dc6-efcd-4c3e-9c10-74fd70bcdc75/downloadfc834b6536eaf5fd2564a70a9d78aff0MD53TEXTTESIS AG1347_Cco.pdf.txtTESIS AG1347_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain101792https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57eecce5-8002-4f15-90d6-90bd4e435bf7/download73a247ebef8cd0bcadf9976debe76130MD54AUT TESIS AG1347_Cco.pdf.txtAUT TESIS AG1347_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain3012https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6ad33ce4-9fb7-40e4-b802-80ffa7b9f41b/downloade95929636dd3fac54ed8386a533b60e8MD56INFO TESIS AG1347_Cco.pdf.txtINFO TESIS AG1347_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain3116https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cfe69381-a81b-49fc-a20f-f7d857f179b8/download81512bbcfbfdd8891275902bfff20f65MD58THUMBNAILTESIS AG1347_Cco.pdf.jpgTESIS AG1347_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67e364b3-c622-4835-a2f5-dbdf730e5d4a/download432b4c9aa4398090942ba9b778041e21MD55AUT TESIS AG1347_Cco.pdf.jpgAUT TESIS AG1347_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4631https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/975eef6d-54d2-414f-8b4f-7aabae708318/download71dc88acf373f1128aac4b994cd2d4b3MD57INFO TESIS AG1347_Cco.pdf.jpgINFO TESIS AG1347_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4895https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/328ea385-13ff-4589-9c53-21d44b0ece4d/downloadcdebf0bd1e3118da78e24361ac851be5MD5920.500.14612/6844oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68442024-10-15 16:45:20.979https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).