Hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento de pepinillo (Cucumis sativus L.), Canaán a 2750 m.s.n.m., Ayacucho - 2022
Descripción del Articulo
El pepinillo es una hortaliza ampliamente consumida y con una importante presencia en la costa, tanto para el mercado nacional como para la exportación. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento del pepinillo (Cucumis sativus L.) cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6578 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrogel Niveles Lámina de agua Rendimiento Cultivo Cucumis sativus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | El pepinillo es una hortaliza ampliamente consumida y con una importante presencia en la costa, tanto para el mercado nacional como para la exportación. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto del hidrogel y niveles de lámina de agua en el rendimiento del pepinillo (Cucumis sativus L.) cultivado en macetas. La investigación se llevó a cabo en el Centro Experimental Canaán de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, donde se evaluaron 6 tratamientos, que resultaron del arreglo factorial 2H*3L (H: sin y con 8 g Hidrogel/maceta; L: láminas de agua al 50, 75 y 100% de Capacidad de Campo, distribuidos según el Diseño Completamente al Azar (DCA). Se evaluaron caracteres agronómicos cuantitativos, así como de calidad de los frutos. Como resultado, se encontró que los tratamientos con hidrogel contienen mayor humedad en el suelo (84.64%) respecto de los que no tuvieron el hidrogel con una humedad promedio de 72.62%. En la evaluación de las variables de respuesta en pepinillo, según el efecto de hidrogel en el rendimiento de pepinillo, tuvo una diferencia significativa, se encontró 19.00 cm de longitud del fruto, mientras que en las demás variables no se encontraron diferencias significativas. Según la influencia del polímero (hidrogel) en la retención de humedad, se observó una diferencia estadísticamente significativa, con un contenido de materia seca de 12.99% y una altura de pepinillo de 89.08 cm, al utilizar la lámina de agua de 75%. Además, con lámina de agua al 100%, se logró un rendimiento de peso verde de 3.856 kg/planta (equivalente a 96,400 kg ha¯¹); no obstante, no se observaron diferencias significativas en comparación con la lámina de agua de 75%. Se determinó una correlación más alta entre las variables de diámetro del fruto, longitud del fruto y peso verde del fruto, con valores de 0.620 y 0.540 respectivamente. En los tratamientos T5 y T6, se obtuvo un 77.78% de frutos de primera calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).