Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.

Descripción del Articulo

Las plantas acuáticas cumplen una función muy importante en los bofedales, iniciándose la cadena trófica con ellas, son refugios y hogares para otros tipos de organismos y depende de ello para el desarrollo del ecosistema acuático y existe un insuficiente estudio sobre ellas. Este trabajo tiene como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Almeida, Merinia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4474
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema léntico
Macrófitas
Composición
Ecosistema acuático
Bofedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UNSJ_6d5538aa4ecffe4a7d98e80b31ddaaea
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4474
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
title Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
spellingShingle Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
Mendoza Almeida, Merinia
Sistema léntico
Macrófitas
Composición
Ecosistema acuático
Bofedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
title_full Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
title_fullStr Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
title_full_unstemmed Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
title_sort Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.
author Mendoza Almeida, Merinia
author_facet Mendoza Almeida, Merinia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Badajoz, Carlos Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Almeida, Merinia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema léntico
Macrófitas
Composición
Ecosistema acuático
Bofedal
topic Sistema léntico
Macrófitas
Composición
Ecosistema acuático
Bofedal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Las plantas acuáticas cumplen una función muy importante en los bofedales, iniciándose la cadena trófica con ellas, son refugios y hogares para otros tipos de organismos y depende de ello para el desarrollo del ecosistema acuático y existe un insuficiente estudio sobre ellas. Este trabajo tiene como objetivo evaluar las características de la comunidad de plantas acuáticas (composición, abundancia y diversidad) en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral. La colección de muestras en campo se realizó una vez al mes de manera aleatoria, estableciendo 12 medios lénticos identificadas (9 temporales y 3 permanentes), en cada una de ellas se estableció 5 cuadrantes (0,25 x 0,25 m) en los que se estimó la abundancia de las especies de plantas acuáticas. Para la identificación de las plantas se colectaron especímenes que presentaron todos los órganos completos para la taxonómica. Se registró en total 16 especies en 13 géneros, 11 familias y 5 clases (Eudocotiledoneas, Monocotiledoneas, Bryopsida, Polypodiopsida y Lycopodiopsida). La especie con mayor abundancia relativa en el bofedal fue Ranunculus limoselloides con una cobertura promedio de 12,8%, mientras que los de menor abundancia fueron Azolla filiculoides, Lilaeopsis sp, y Juncus bufonius. En los ambientes lénticos permanentes y temporales también Ranunculus limoselloides presentó mayor abundancia con 13,5% y 11,3% respectivamente. El promedio de especies halladas por muestreo en los sistemas lénticos temporales fue 4,1 y en los permanentes 2,8. Comparando los índices de diversidad según ambientes lénticos se observa que el índice de Simpson-D es entre los ambientes lénticos temporales y permanentes, 0,4 y 0,6 respectivamente, en el índice de Shannon- Wiener en general tuvo una baja diversidad especifica en ambos tipos de ambientes lénticos, mostrando en ambas pruebas que existe diferencia estadística significativa. La similitud (índice de Bray Curtis) de la comunidad basado en abundancia de la comunidad, según los meses de muestreo, muestra la formación de dos grupos, uno que representa los meses más húmedos y el otro los más secos. Finalmente, la similitud del comportamiento de las especies de plantas acuáticas en base a los ambientes, en la distancia de 0,38 se formó tres grupos según la prevalencia de las especies en los ambientes lénticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:00:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T14:00:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B900_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4474
identifier_str_mv TESIS B900_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/108f1a5d-937c-4870-9200-d33f3cc94570/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd6267fc-0c02-493a-a3ef-624fb9002aed/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91971988-8fc3-4af0-ae85-d15e597f976f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff19a70bb3ddbd39a1de181365cbf71c
c19920246deedd0ed22515625af2dfc4
79a82ebe58badf68a9fe39e6fed34d06
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060246409936896
spelling Carrasco Badajoz, Carlos EmilioMendoza Almeida, Merinia2022-08-12T14:00:15Z2022-08-12T14:00:15Z2020TESIS B900_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4474Las plantas acuáticas cumplen una función muy importante en los bofedales, iniciándose la cadena trófica con ellas, son refugios y hogares para otros tipos de organismos y depende de ello para el desarrollo del ecosistema acuático y existe un insuficiente estudio sobre ellas. Este trabajo tiene como objetivo evaluar las características de la comunidad de plantas acuáticas (composición, abundancia y diversidad) en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral. La colección de muestras en campo se realizó una vez al mes de manera aleatoria, estableciendo 12 medios lénticos identificadas (9 temporales y 3 permanentes), en cada una de ellas se estableció 5 cuadrantes (0,25 x 0,25 m) en los que se estimó la abundancia de las especies de plantas acuáticas. Para la identificación de las plantas se colectaron especímenes que presentaron todos los órganos completos para la taxonómica. Se registró en total 16 especies en 13 géneros, 11 familias y 5 clases (Eudocotiledoneas, Monocotiledoneas, Bryopsida, Polypodiopsida y Lycopodiopsida). La especie con mayor abundancia relativa en el bofedal fue Ranunculus limoselloides con una cobertura promedio de 12,8%, mientras que los de menor abundancia fueron Azolla filiculoides, Lilaeopsis sp, y Juncus bufonius. En los ambientes lénticos permanentes y temporales también Ranunculus limoselloides presentó mayor abundancia con 13,5% y 11,3% respectivamente. El promedio de especies halladas por muestreo en los sistemas lénticos temporales fue 4,1 y en los permanentes 2,8. Comparando los índices de diversidad según ambientes lénticos se observa que el índice de Simpson-D es entre los ambientes lénticos temporales y permanentes, 0,4 y 0,6 respectivamente, en el índice de Shannon- Wiener en general tuvo una baja diversidad especifica en ambos tipos de ambientes lénticos, mostrando en ambas pruebas que existe diferencia estadística significativa. La similitud (índice de Bray Curtis) de la comunidad basado en abundancia de la comunidad, según los meses de muestreo, muestra la formación de dos grupos, uno que representa los meses más húmedos y el otro los más secos. Finalmente, la similitud del comportamiento de las especies de plantas acuáticas en base a los ambientes, en la distancia de 0,38 se formó tres grupos según la prevalencia de las especies en los ambientes lénticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistema lénticoMacrófitasComposiciónEcosistema acuáticoBofedalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Plantas acuáticas en ambientes lénticos del Bofedal Minas Corral, distrito Vinchos, provincia de Huamanga, Ayacucho 2017 - 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de Ecología y Recursos NaturalesTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7069421528273851https://orcid.org/0000-0003-2393-5311https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511056Chuchón Martínez, Saúl AlonsoDe la Cruz Arango, JesúsOchoa Yupanqui, Walter WilfredoAcuña Martínez, RebelinoORIGINALTESIS B900_Men.pdfapplication/pdf7611352https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/108f1a5d-937c-4870-9200-d33f3cc94570/downloadff19a70bb3ddbd39a1de181365cbf71cMD51TEXTTESIS B900_Men.pdf.txtTESIS B900_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bd6267fc-0c02-493a-a3ef-624fb9002aed/downloadc19920246deedd0ed22515625af2dfc4MD52THUMBNAILTESIS B900_Men.pdf.jpgTESIS B900_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4372https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91971988-8fc3-4af0-ae85-d15e597f976f/download79a82ebe58badf68a9fe39e6fed34d06MD53UNSCH/4474oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44742024-06-02 17:24:48.472https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.896923
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).