Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y los factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150mg como método de anticoncepción en el post parto Centro de Salud San Juan Bautista, diciembre 2022 - febrero 2023. Se realizó una investigación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Alanya, Maria Guadalupe, Palomino Carhuas, Keni Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6714
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Acetato de medroxiprogesterona
Método anticonceptivo
Post parto
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNSJ_6d389edabebc4a2ad3372c8de7adc46b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6714
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
title Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
spellingShingle Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
Mendoza Alanya, Maria Guadalupe
Factores
Acetato de medroxiprogesterona
Método anticonceptivo
Post parto
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
title_full Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
title_fullStr Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
title_full_unstemmed Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
title_sort Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023
author Mendoza Alanya, Maria Guadalupe
author_facet Mendoza Alanya, Maria Guadalupe
Palomino Carhuas, Keni Paola
author_role author
author2 Palomino Carhuas, Keni Paola
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Guevara, Rosa María
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Alanya, Maria Guadalupe
Palomino Carhuas, Keni Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores
Acetato de medroxiprogesterona
Método anticonceptivo
Post parto
Planificación familiar
topic Factores
Acetato de medroxiprogesterona
Método anticonceptivo
Post parto
Planificación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y los factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150mg como método de anticoncepción en el post parto Centro de Salud San Juan Bautista, diciembre 2022 - febrero 2023. Se realizó una investigación de tipo observacional, retrospectivo, analítico de cohorte transversal, de caso control; cuya muestra estuvo constituida por 101 mujeres puérperas de 24 a 48 horas postparto eutócico; la técnica utilizada fue la entrevista y cuestionario para hallar la asociación de los factores que influyen en la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona como método anticonceptivo en el post parto; para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado y regresión logística Odds ratio. Encontrando como resultados que la frecuencia de no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150mg como método de anticoncepción en el post parto fue de 74,3%; los factores asociados a la no aceptación son el temor a los efectos secundarios (p<0,005, OR=28); falta de consejería en el post parto (p<0,05, OR=3,6); temor a que el acetato de medroxiprogesterona 150 mg interfiera en la lactancia materna (p<0,05, OR=12,2) y el poseer antecedente negativo de uso de métodos anticonceptivos (p<0,05, OR=2.83). Concluyendo que las puérperas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista no acepta el acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto, siendo los factores asociados a ello, el temor a los efectos secundarios, falta de consejería anticonceptiva, antecedente negativo de uso de otros métodos anticonceptivos y temor a que la AMPD 150 mg interfiera en la lactancia materna.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-26T23:56:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-26T23:56:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O1005_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6714
identifier_str_mv TESIS O1005_Men
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6714
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cda6b32f-f25a-41a2-be32-934e832d7922/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16d507c4-19ab-4b36-98f1-ab26795b4c84/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c744dd6-6d9d-4207-9316-ae2194dd99ed/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/942607d5-4735-4e0c-b17e-e68e12171706/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f857288a-fa6e-4069-99ef-49469868d847/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e1117e8-ec4b-4119-9adf-bc82f3d4ede7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29a68f54-63f5-4ec4-903a-564284b0a0b6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38a480c6-c947-4773-8ca1-85b8f6e51213/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9a5ab78-65f3-4bde-88b3-6d9cf46c06c0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 66e39cbdfddde57c0d3d6a61890a6605
b52136f8b21e507a63f027a4ddb33082
948b6a0f37189cb3e2b7ab2dd15b2cc2
c4c1c7f744e5d8f283400eaf0661bb92
8fe59aa9db931bcc349c4215085bd649
544ca0851c4eb3b585d60e101029792c
9a2522e6078e94c0a15b51582510022d
51de4d8260764253e8edb287e572feff
8a67afb7f503a48f47f6d646038a8b09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060261675106304
spelling Vega Guevara, Rosa MaríaMendoza Alanya, Maria GuadalupePalomino Carhuas, Keni Paola2024-06-26T23:56:43Z2024-06-26T23:56:43Z2024TESIS O1005_Menhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6714La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y los factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150mg como método de anticoncepción en el post parto Centro de Salud San Juan Bautista, diciembre 2022 - febrero 2023. Se realizó una investigación de tipo observacional, retrospectivo, analítico de cohorte transversal, de caso control; cuya muestra estuvo constituida por 101 mujeres puérperas de 24 a 48 horas postparto eutócico; la técnica utilizada fue la entrevista y cuestionario para hallar la asociación de los factores que influyen en la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona como método anticonceptivo en el post parto; para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado y regresión logística Odds ratio. Encontrando como resultados que la frecuencia de no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150mg como método de anticoncepción en el post parto fue de 74,3%; los factores asociados a la no aceptación son el temor a los efectos secundarios (p<0,005, OR=28); falta de consejería en el post parto (p<0,05, OR=3,6); temor a que el acetato de medroxiprogesterona 150 mg interfiera en la lactancia materna (p<0,05, OR=12,2) y el poseer antecedente negativo de uso de métodos anticonceptivos (p<0,05, OR=2.83). Concluyendo que las puérperas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista no acepta el acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto, siendo los factores asociados a ello, el temor a los efectos secundarios, falta de consejería anticonceptiva, antecedente negativo de uso de otros métodos anticonceptivos y temor a que la AMPD 150 mg interfiera en la lactancia materna.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFactoresAcetato de medroxiprogesteronaMétodo anticonceptivoPost partoPlanificación familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Factores asociados a la no aceptación del acetato de medroxiprogesterona 150 mg como método de anticoncepción en el post parto. Centro de Salud San Juan Bautista. Diciembre 2022 - febrero 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud777956157003790128287749https://orcid.org/0000-0002-5002-9181https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Chuchón Gómez, Oriol M.Infante Beingolea, Martha PaulinaPino Anaya, RoaldoVelarde Valer, Héctor DaniloTEXTTESIS O1005_Men.pdf.txtTESIS O1005_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102832https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cda6b32f-f25a-41a2-be32-934e832d7922/download66e39cbdfddde57c0d3d6a61890a6605MD54INFO TESIS O1005_Men.pdf.txtINFO TESIS O1005_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain4229https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16d507c4-19ab-4b36-98f1-ab26795b4c84/downloadb52136f8b21e507a63f027a4ddb33082MD56AUT TESIS O1005_Men.pdf.txtAUT TESIS O1005_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain888https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c744dd6-6d9d-4207-9316-ae2194dd99ed/download948b6a0f37189cb3e2b7ab2dd15b2cc2MD58THUMBNAILTESIS O1005_Men.pdf.jpgTESIS O1005_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4286https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/942607d5-4735-4e0c-b17e-e68e12171706/downloadc4c1c7f744e5d8f283400eaf0661bb92MD55INFO TESIS O1005_Men.pdf.jpgINFO TESIS O1005_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5823https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f857288a-fa6e-4069-99ef-49469868d847/download8fe59aa9db931bcc349c4215085bd649MD57AUT TESIS O1005_Men.pdf.jpgAUT TESIS O1005_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4699https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e1117e8-ec4b-4119-9adf-bc82f3d4ede7/download544ca0851c4eb3b585d60e101029792cMD59ORIGINALINFO TESIS O1005_Men.pdfapplication/pdf12563432https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29a68f54-63f5-4ec4-903a-564284b0a0b6/download9a2522e6078e94c0a15b51582510022dMD52AUT TESIS O1005_Men.pdfapplication/pdf552992https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38a480c6-c947-4773-8ca1-85b8f6e51213/download51de4d8260764253e8edb287e572feffMD53TESIS O1005_Men.pdfapplication/pdf4971942https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9a5ab78-65f3-4bde-88b3-6d9cf46c06c0/download8a67afb7f503a48f47f6d646038a8b09MD51020.500.14612/6714oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67142024-10-15 16:45:17.502https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).