Efectos secundarios del acetato de medroxiprogesterona en usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, distrito de Comas, 2021

Descripción del Articulo

Eobjetivo es determinar los efectos secundarios del Acetato de Medroxiprogesterona en las usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II. En cuanto a la metodología, se empleó el estudio observacional, descriptivo transversal retrospectivo, desarrollado en 144 usuarias del método anticoncepti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Vega, Jheim Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acetato de Medroxiprogesterona
Anticonceptivos
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Eobjetivo es determinar los efectos secundarios del Acetato de Medroxiprogesterona en las usuarias del Centro Materno Infantil Santa Luzmila II. En cuanto a la metodología, se empleó el estudio observacional, descriptivo transversal retrospectivo, desarrollado en 144 usuarias del método anticonceptivo en estudio, quienes cumplieron los criterios de inclusión en el presente estudio. Se recolectó la información con la técnica de encuesta virtual con un instrumento válido (en contenido y constructo), se estimaron estadísticos descriptivos para variables cualitativa y se calculó con tablas de frecuencia y porcentaje. Los resultados que se obtuvieron fueron que dentro de los efectos secundarios sintomáticos, el 70,1% de las usuarias de inyectable trimestral refirió presentar cefalea, el 75% presentó cambios de humor y 67,4% señaló disminución de la libido. Además, los vómitos (11,8%) y las náuseas (29,9%) fueron los efectos menos frecuentes. En los efectos secundarios fenotípicos, el 72,2% de las usuarias de inyectable trimestral reportó aumento de peso, 68,1% señaló caída de cabello, 34,7% acné y 22,9% presentó manchas en la cara. En los efectos secundaros menstruales, el 68,1% de las usuarias de inyectable trimestral informó amenorrea, 52,1% señaló hipomenorrea, 48,6% dismenorrea y 25% hipermenorrea. En conclusión, se determinó que los efectos secundarios del método anticonceptivo (Acetato de medroxiprogesterona) más frecuentes son: alteraciones del humor, cefalea, disminución de la libido, el aumento de peso, caída de cabello, acné, manchas en la cara, amenorrea, hipomenorrea, dismenorrea e hipermenorrea
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).