Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el tema de Las Remuneraciones de Trabajadores con Contratación Administrativa de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, debido a la muestra de desconformidad por percibir las bajas remuneraciones, por no percibir las gratificaciones y los beneficios laborale...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7380 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Remuneraciones Trabajadores Régimen CAS Porcentaje vulneratorio Equidad salarial Corte Superior de Justicia Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSJ_6d249ff8b6467d5ee4e890a1c5dac8af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7380 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
title |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
spellingShingle |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 Deza Gonzaga, Marcos Remuneraciones Trabajadores Régimen CAS Porcentaje vulneratorio Equidad salarial Corte Superior de Justicia Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
title_full |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
title_fullStr |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
title_full_unstemmed |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
title_sort |
Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024 |
author |
Deza Gonzaga, Marcos |
author_facet |
Deza Gonzaga, Marcos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabrera Medrano, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Deza Gonzaga, Marcos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Remuneraciones Trabajadores Régimen CAS Porcentaje vulneratorio Equidad salarial Corte Superior de Justicia Ayacucho |
topic |
Remuneraciones Trabajadores Régimen CAS Porcentaje vulneratorio Equidad salarial Corte Superior de Justicia Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente tesis aborda el tema de Las Remuneraciones de Trabajadores con Contratación Administrativa de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, debido a la muestra de desconformidad por percibir las bajas remuneraciones, por no percibir las gratificaciones y los beneficios laborales que debieran percibir como servidor público, el objetivo es hallar los porcentajes vulneratorios de remuneración de trabajadores con contratación administrativa de servicios en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho la investigación emplea el enfoque cuantitativo, que se basa en la recolección y análisis de datos numéricos para entender fenómenos de los porcentajes vulneratorios. Este enfoque se centra en la objetividad y la medición, utilizando técnicas estadísticas y matemáticas para interpretar los resultados. además, la profundidad de estudio es descriptiva, no experimental, transversal, con técnica de análisis documental y encuestas, donde se halló cuadros normas específicos, también se empleó cuestionarios a los trabajadores del régimen laboral CAS. Los resultados que se hallaron los porcentajes vulneratorio muy altas, sobre las remuneraciones percibidas, así como las gratificaciones y beneficios laborales de los trabajadores. El estudio concluye con la incidencia de discriminación salarial, por parte del empleador, al percibir un porcentaje vulneratorio muy alta en las remuneraciones de los trabajadores con contrato administrativa de servicios de la corte superior de justicia de Ayacucho. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-26T22:47:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-26T22:47:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS D159_Dez |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7380 |
identifier_str_mv |
TESIS D159_Dez |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7380 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ffe8d18-354f-4efe-b285-5d925578d630/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2153de53-3ce4-4edc-b4ec-220729d6eef2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff52bdb4-54f8-4caf-8aec-5feee9eb920e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/48252d14-f303-4b1e-8297-5141cf0fdcc3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cabe2da0-2f0f-4fc1-89f0-298ca610e4b2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb51b25f-83b5-44b8-8f3c-e8b32bdba66b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9117bb62-74cc-4d46-8a43-f6ab11bcee22/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edbfbd3a-1fd6-4b80-86ba-25fa7730e57c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae5a02dd-46e6-439d-b481-1c792b4a7c29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
76c96a2fbab9b2aded30155388f4f1fa c311f7745646cf54a54db50647fe88db 926706afc3f1385e829961567af46a0e 29e62fcee0cb0fba700ccab472a07deb 87e7d7965f0a5f3ba1b5cb605b4566a4 f7e27017f9cf4963a9cb7969771869f0 2bcbd839445136b7b166f4e446f99be4 282c83a72a3a09da2229d947269b7e74 5a02bc72bcdc44dac3959eb1683f8250 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822694285700497408 |
spelling |
Cabrera Medrano, VíctorDeza Gonzaga, Marcos2024-12-26T22:47:45Z2024-12-26T22:47:45Z2024TESIS D159_Dezhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7380La presente tesis aborda el tema de Las Remuneraciones de Trabajadores con Contratación Administrativa de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, debido a la muestra de desconformidad por percibir las bajas remuneraciones, por no percibir las gratificaciones y los beneficios laborales que debieran percibir como servidor público, el objetivo es hallar los porcentajes vulneratorios de remuneración de trabajadores con contratación administrativa de servicios en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho la investigación emplea el enfoque cuantitativo, que se basa en la recolección y análisis de datos numéricos para entender fenómenos de los porcentajes vulneratorios. Este enfoque se centra en la objetividad y la medición, utilizando técnicas estadísticas y matemáticas para interpretar los resultados. además, la profundidad de estudio es descriptiva, no experimental, transversal, con técnica de análisis documental y encuestas, donde se halló cuadros normas específicos, también se empleó cuestionarios a los trabajadores del régimen laboral CAS. Los resultados que se hallaron los porcentajes vulneratorio muy altas, sobre las remuneraciones percibidas, así como las gratificaciones y beneficios laborales de los trabajadores. El estudio concluye con la incidencia de discriminación salarial, por parte del empleador, al percibir un porcentaje vulneratorio muy alta en las remuneraciones de los trabajadores con contrato administrativa de servicios de la corte superior de justicia de Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRemuneracionesTrabajadoresRégimen CASPorcentaje vulneratorioEquidad salarialCorte Superior de JusticiaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las Remuneraciones de Trabajadores con Contrato de Administración de Servicios de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas4867455523999398https://orcid.org/0009-0004-8564-934Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Galván Oviedo, OscarChumbe Carrera, IvánSilva Medina, WalterRuiz Vela, WilkerLeón Palacios, MarleneORIGINALTESIS D159_Dez.pdfapplication/pdf2953810https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ffe8d18-354f-4efe-b285-5d925578d630/download76c96a2fbab9b2aded30155388f4f1faMD51AUT TESIS D159_Dez.pdfapplication/pdf567085297https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2153de53-3ce4-4edc-b4ec-220729d6eef2/downloadc311f7745646cf54a54db50647fe88dbMD52INFO TESIS D159_Dez.pdfapplication/pdf18207113https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff52bdb4-54f8-4caf-8aec-5feee9eb920e/download926706afc3f1385e829961567af46a0eMD53TEXTTESIS D159_Dez.pdf.txtTESIS D159_Dez.pdf.txtExtracted texttext/plain101596https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/48252d14-f303-4b1e-8297-5141cf0fdcc3/download29e62fcee0cb0fba700ccab472a07debMD54AUT TESIS D159_Dez.pdf.txtAUT TESIS D159_Dez.pdf.txtExtracted texttext/plain2988https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cabe2da0-2f0f-4fc1-89f0-298ca610e4b2/download87e7d7965f0a5f3ba1b5cb605b4566a4MD56INFO TESIS D159_Dez.pdf.txtINFO TESIS D159_Dez.pdf.txtExtracted texttext/plain5724https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb51b25f-83b5-44b8-8f3c-e8b32bdba66b/downloadf7e27017f9cf4963a9cb7969771869f0MD58THUMBNAILTESIS D159_Dez.pdf.jpgTESIS D159_Dez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9117bb62-74cc-4d46-8a43-f6ab11bcee22/download2bcbd839445136b7b166f4e446f99be4MD55AUT TESIS D159_Dez.pdf.jpgAUT TESIS D159_Dez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4582https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/edbfbd3a-1fd6-4b80-86ba-25fa7730e57c/download282c83a72a3a09da2229d947269b7e74MD57INFO TESIS D159_Dez.pdf.jpgINFO TESIS D159_Dez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4713https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ae5a02dd-46e6-439d-b481-1c792b4a7c29/download5a02bc72bcdc44dac3959eb1683f8250MD5920.500.14612/7380oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/73802024-12-30 13:20:11.903https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).