Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011

Descripción del Articulo

Chenopodium ambrosioides L. "paico" tiene diferentes usos en la medicina tradicional y uno de ellos es como antihelmíntico, se determinó la actividad antihelmíntica de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico en Eisenia foetida. El trabajo de investigación se realizó en el Area...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Ramos, Febian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5051
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium ambrosioides L.
Antihelmíntico
Antiparasitario
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_6b11c825d1a95fe2ce00f47e16620f47
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5051
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tinco Jayo, Johnny AldoAguilar Felices, Enrique JavierDe la Cruz Ramos, Febian2023-03-20T16:34:59Z2023-03-20T16:34:59Z2012TESIS FAR275_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5051Chenopodium ambrosioides L. "paico" tiene diferentes usos en la medicina tradicional y uno de ellos es como antihelmíntico, se determinó la actividad antihelmíntica de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico en Eisenia foetida. El trabajo de investigación se realizó en el Area de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses junio a noviembre del 2011. Para evaluar la actividad antihelmíntica se empleó como modelo in vitro la Eisenia foetida "lombrices de tierra", según la técnica de motilidad y supervivencia de la lombriz descrita por Avello y col., con la dosis de 50 g/kg, 75 g/kg y 100 g/kg para los extractos, control negativo agua destilada, controles positivos 75 mg/kg de piperacina diclorhidrato y 15 mg/kg de levamisol clorhidrato. En el screening fitoquímico del extracto hidroalcohólico del Chenopodium ambrosioides L. "paico", se siguió el modelo de Miranda, y se determinaron la presencia de: Taninos, flavonoides, lactonas, azúcares reductores, aminas, esteroides y alcaloides. Los resultados muestran que dosis de 100 g/kg de extracto causa parálisis muscular, al igual que el fármaco de referencia piperacina, demostrando diferencia significativa entre los tratamientos (p<0.05). La toxicidad aguda a una dosis límite de 2000 mg/kg, en las condiciones de ensayo no produjo mortalidad ni se manifestaron síntomas indicativos de toxicidad en los animales, utilizando el Procedimiento de Dosis Fija en ratones. En conclusión, se demostró que Chenopodium ambrosioides L. "paico" tuvo actividad antihelmíntica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium ambrosioides L.AntihelmínticoAntiparasitarioExtracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas427112162829216506918713https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR275_Del.pdfapplication/pdf6499358https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf226d11-c1d1-4097-a455-e8c18524344f/downloadbc14213407ae45852e2f88ac6737e6ceMD51TEXTTESIS FAR275_Del.pdf.txtTESIS FAR275_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain66600https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1cd021b-aba9-46b8-bf1c-ed75b985e95d/download0b61ce7991442df556cc9fb6bf1a932cMD52THUMBNAILTESIS FAR275_Del.pdf.jpgTESIS FAR275_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4000https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42128a3f-87da-439a-a038-25cfb311921f/downloadfcbb6e56959067b2be2ce388b1bac69aMD53UNSCH/5051oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50512024-06-02 14:34:47.355https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
title Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
spellingShingle Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
De la Cruz Ramos, Febian
Chenopodium ambrosioides L.
Antihelmíntico
Antiparasitario
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
title_full Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
title_fullStr Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
title_full_unstemmed Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
title_sort Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
author De la Cruz Ramos, Febian
author_facet De la Cruz Ramos, Febian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tinco Jayo, Johnny Aldo
Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Ramos, Febian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium ambrosioides L.
Antihelmíntico
Antiparasitario
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
topic Chenopodium ambrosioides L.
Antihelmíntico
Antiparasitario
Extracto hidroalcohólico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Chenopodium ambrosioides L. "paico" tiene diferentes usos en la medicina tradicional y uno de ellos es como antihelmíntico, se determinó la actividad antihelmíntica de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico en Eisenia foetida. El trabajo de investigación se realizó en el Area de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses junio a noviembre del 2011. Para evaluar la actividad antihelmíntica se empleó como modelo in vitro la Eisenia foetida "lombrices de tierra", según la técnica de motilidad y supervivencia de la lombriz descrita por Avello y col., con la dosis de 50 g/kg, 75 g/kg y 100 g/kg para los extractos, control negativo agua destilada, controles positivos 75 mg/kg de piperacina diclorhidrato y 15 mg/kg de levamisol clorhidrato. En el screening fitoquímico del extracto hidroalcohólico del Chenopodium ambrosioides L. "paico", se siguió el modelo de Miranda, y se determinaron la presencia de: Taninos, flavonoides, lactonas, azúcares reductores, aminas, esteroides y alcaloides. Los resultados muestran que dosis de 100 g/kg de extracto causa parálisis muscular, al igual que el fármaco de referencia piperacina, demostrando diferencia significativa entre los tratamientos (p<0.05). La toxicidad aguda a una dosis límite de 2000 mg/kg, en las condiciones de ensayo no produjo mortalidad ni se manifestaron síntomas indicativos de toxicidad en los animales, utilizando el Procedimiento de Dosis Fija en ratones. En conclusión, se demostró que Chenopodium ambrosioides L. "paico" tuvo actividad antihelmíntica.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-20T16:34:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR275_Del
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5051
identifier_str_mv TESIS FAR275_Del
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5051
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bf226d11-c1d1-4097-a455-e8c18524344f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1cd021b-aba9-46b8-bf1c-ed75b985e95d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/42128a3f-87da-439a-a038-25cfb311921f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc14213407ae45852e2f88ac6737e6ce
0b61ce7991442df556cc9fb6bf1a932c
fcbb6e56959067b2be2ce388b1bac69a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060150045802496
score 13.904524
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).