Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L “Paico” y Schinus molle “Molle” frente a cepas de “Staphylococcus aureus” 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro de los extractos etanólicos de hojas de Chenopodium ambrosioides L “Paico” y Schinus molle “Molle” frente a Staphylococcus aureus. El ensayo microbiológico realizado fue por el método de Kirby-Bauer con discos de dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Aybar, Elizabeth Cristina, Rodríguez Baldeon, Elton David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/329
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium ambrosioides
Schinus molle
In vitro
Antibacteriano
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano in vitro de los extractos etanólicos de hojas de Chenopodium ambrosioides L “Paico” y Schinus molle “Molle” frente a Staphylococcus aureus. El ensayo microbiológico realizado fue por el método de Kirby-Bauer con discos de difusión en Agar Mueller Hinton. Para este ensayo se usaron 10 repeticiones con discos etiquetados como A, extracto Chenopodium ambrosioides a 500 mg/mL; B, extracto Schinus molle a 500 mg/mL; C, mezcla de ambos extractos (1:1) a 500 mg/mL; D, Ciprofloxacino 5 µg y E, agua destilada. Los resultados en el tamizaje fitoquímico mostró que ambos extractos etanólicos presentan metabolitos como: flavonoides, compuestos fenólicos, y alcaloides. Conclusiones: Se demostró que el extracto etanólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L “Paico” al 50 % no presenta efecto antibacteriano; comparable con el extracto etanólico de las hojas de Schinus molle “Molle” y los extractos etanólicos de ambas especies botánicas al 50% que si presentaron el efecto antibacteriano in vitro frente a Staphylococcus aureus
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).