Actividad antihelmíntica del extracto hidroalcohólico de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico" Ayacucho - 2011
Descripción del Articulo
Chenopodium ambrosioides L. "paico" tiene diferentes usos en la medicina tradicional y uno de ellos es como antihelmíntico, se determinó la actividad antihelmíntica de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico en Eisenia foetida. El trabajo de investigación se realizó en el Area...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5051 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chenopodium ambrosioides L. Antihelmíntico Antiparasitario Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Chenopodium ambrosioides L. "paico" tiene diferentes usos en la medicina tradicional y uno de ellos es como antihelmíntico, se determinó la actividad antihelmíntica de las hojas de Chenopodium ambrosioides L. "paico en Eisenia foetida. El trabajo de investigación se realizó en el Area de Farmacia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses junio a noviembre del 2011. Para evaluar la actividad antihelmíntica se empleó como modelo in vitro la Eisenia foetida "lombrices de tierra", según la técnica de motilidad y supervivencia de la lombriz descrita por Avello y col., con la dosis de 50 g/kg, 75 g/kg y 100 g/kg para los extractos, control negativo agua destilada, controles positivos 75 mg/kg de piperacina diclorhidrato y 15 mg/kg de levamisol clorhidrato. En el screening fitoquímico del extracto hidroalcohólico del Chenopodium ambrosioides L. "paico", se siguió el modelo de Miranda, y se determinaron la presencia de: Taninos, flavonoides, lactonas, azúcares reductores, aminas, esteroides y alcaloides. Los resultados muestran que dosis de 100 g/kg de extracto causa parálisis muscular, al igual que el fármaco de referencia piperacina, demostrando diferencia significativa entre los tratamientos (p<0.05). La toxicidad aguda a una dosis límite de 2000 mg/kg, en las condiciones de ensayo no produjo mortalidad ni se manifestaron síntomas indicativos de toxicidad en los animales, utilizando el Procedimiento de Dosis Fija en ratones. En conclusión, se demostró que Chenopodium ambrosioides L. "paico" tuvo actividad antihelmíntica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).