Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021
Descripción del Articulo
La poca información que se encuentra sobre la andropausia o climaterio masculino, porque las investigaciones más se avocan al climaterio de la mujer y no a la del varón, por ello el desconocimiento. Este síndrome natural afecta a la mayoría de los varones después de los 50 años, con signos y sintoma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4042 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Andropausia Conocimiento Hormonas Varones Sexualidad Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_6b0646df24f10e3c8346109ec921de9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4042 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Prado Martínez, ClotildeAyala Salinas, Marco AntonioMorales Cordero, Yari Cris2022-05-11T02:14:52Z2022-05-11T02:14:52Z2021TESIS O910_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4042La poca información que se encuentra sobre la andropausia o climaterio masculino, porque las investigaciones más se avocan al climaterio de la mujer y no a la del varón, por ello el desconocimiento. Este síndrome natural afecta a la mayoría de los varones después de los 50 años, con signos y sintomatologías que reducen su funcionamiento físico e intelectual, directamente relacionados con una deficiencia parcial de testosterona. La andropausia está comenzando a reconocerse como un síndrome relativamente común en los adultos. Andropausia es difundido incorrectamente de manera popular, desde un punto de vista científico, debido a que en el hombre no se reconoce los cambios o cese hormonal de la producción espermática, como ocurre en las mujeres. Es cierto que algunos hombres pueden experimentar una disminución de la testosterona y cambios en la esfera sexual en las últimas décadas de la vida, principalmente relacionados con la presencia de enfermedades que pueden afectar el cambio de hormonas y vasos sanguíneos, así como una reducción, recuento o calidad de los espermatozoides. Estos problemas serán más frecuentes a medida que se alargue el tiempo y la calidad de vida. Según estudios estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de hombres mayores de 65 años casi se ha duplicado desde 1950 y se espera que aumente en un 10% para 2050. Dicho esto, en esta investigación se buscará conocer el nivel de conocimiento y la actitud frente a la andropausia en los trabajadores de salud y hacer conocer la importancia sobre este tema. A raíz de eso será necesario dar mayor importancia y crear programas de salud para dar mayor prioridad y atención a las personas que cursan a esta edad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAndropausiaConocimientoHormonasVaronesSexualidadCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud472705357041771428226721https://orcid.org/0000-0003-1610-2987https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Infante Beingolea, MarthaChuchón Gómez, OriolMeneses Callirgos, MagnaRodríguez Lizana, MaritzaORIGINALTESIS O910_Aya.pdfapplication/pdf1590647https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27dcf20a-489a-4bba-913d-789dec661bf9/download0070e1338b1b25d477feda5d9368a6daMD51TEXTTESIS O910_Aya.pdf.txtTESIS O910_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain96702https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d7207d3-9b2c-4b11-bf7a-d798bf7ee936/download65fd3ff99e788e5eb6705b9a6bbacd36MD52THUMBNAILTESIS O910_Aya.pdf.jpgTESIS O910_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3715https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f637039-0669-47f9-9e33-8906b6391cc6/downloadaaada4ff8a8c02306a6e95eae5a45b78MD53UNSCH/4042oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40422024-06-02 16:54:06.279https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| title |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| spellingShingle |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 Ayala Salinas, Marco Antonio Andropausia Conocimiento Hormonas Varones Sexualidad Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| title_full |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| title_fullStr |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| title_sort |
Conocimiento y actitud sobre andropausia en los trabajadores del Centro de Salud San Juan Bautista. Agosto - noviembre 2021 |
| author |
Ayala Salinas, Marco Antonio |
| author_facet |
Ayala Salinas, Marco Antonio Morales Cordero, Yari Cris |
| author_role |
author |
| author2 |
Morales Cordero, Yari Cris |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Prado Martínez, Clotilde |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Salinas, Marco Antonio Morales Cordero, Yari Cris |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Andropausia Conocimiento Hormonas Varones Sexualidad Calidad de vida |
| topic |
Andropausia Conocimiento Hormonas Varones Sexualidad Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La poca información que se encuentra sobre la andropausia o climaterio masculino, porque las investigaciones más se avocan al climaterio de la mujer y no a la del varón, por ello el desconocimiento. Este síndrome natural afecta a la mayoría de los varones después de los 50 años, con signos y sintomatologías que reducen su funcionamiento físico e intelectual, directamente relacionados con una deficiencia parcial de testosterona. La andropausia está comenzando a reconocerse como un síndrome relativamente común en los adultos. Andropausia es difundido incorrectamente de manera popular, desde un punto de vista científico, debido a que en el hombre no se reconoce los cambios o cese hormonal de la producción espermática, como ocurre en las mujeres. Es cierto que algunos hombres pueden experimentar una disminución de la testosterona y cambios en la esfera sexual en las últimas décadas de la vida, principalmente relacionados con la presencia de enfermedades que pueden afectar el cambio de hormonas y vasos sanguíneos, así como una reducción, recuento o calidad de los espermatozoides. Estos problemas serán más frecuentes a medida que se alargue el tiempo y la calidad de vida. Según estudios estadísticos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de hombres mayores de 65 años casi se ha duplicado desde 1950 y se espera que aumente en un 10% para 2050. Dicho esto, en esta investigación se buscará conocer el nivel de conocimiento y la actitud frente a la andropausia en los trabajadores de salud y hacer conocer la importancia sobre este tema. A raíz de eso será necesario dar mayor importancia y crear programas de salud para dar mayor prioridad y atención a las personas que cursan a esta edad. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-11T02:14:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-11T02:14:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O910_Aya |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4042 |
| identifier_str_mv |
TESIS O910_Aya |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4042 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27dcf20a-489a-4bba-913d-789dec661bf9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8d7207d3-9b2c-4b11-bf7a-d798bf7ee936/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f637039-0669-47f9-9e33-8906b6391cc6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0070e1338b1b25d477feda5d9368a6da 65fd3ff99e788e5eb6705b9a6bbacd36 aaada4ff8a8c02306a6e95eae5a45b78 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060231761330176 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).