Percepción de la andropausia de los adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), Wánchaq-Cusco; 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, cuyo título “PERCEPCIÓN DE LA ANDROPAUSIA DE LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR (CIAM), WANCHAQ, CUSCO - 2020”, tuvo como Objetivo General Analizar la Percepción de la Andropausia de los Adultos Mayores Varones del Centro de Integral del Ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Huallparimachi, Rinaldo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Andropausia
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, cuyo título “PERCEPCIÓN DE LA ANDROPAUSIA DE LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR (CIAM), WANCHAQ, CUSCO - 2020”, tuvo como Objetivo General Analizar la Percepción de la Andropausia de los Adultos Mayores Varones del Centro de Integral del Adulto Mayor (CIAM), Wanchaq, Cusco - 2020; la metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo básico, nivel descriptivo fenomenológico y enfoque cualitativo; donde la población a estudiar fueron 50 adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) y el tamaño de muestra para el estudio fue de 15 participantes adultos mayores todos ellos varones. La técnica para la recolección de información se aplicó la entrevista a profundidad y como instrumento se empleó la guía de entrevista con la cual se obtuvo una información verídica de la unidad de análisis. Los resultados hallados nos muestran la Percepción de la Andropausia del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), los entrevistados mencionan encontrarse en la andropausia con sentimientos de tristeza, frustración, cansancio emocional, menor deseo sexual con su pareja, mayor riesgo de sufrir depresión, poca eyaculación y en muchas ocasiones molestia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).