“Aplicación web de gestión de tributos para apoyar en la elaboración de informes a las unidades del Servicio de Administración Tributaria de Huamanga, 2016”.

Descripción del Articulo

Actualmente el servicio de Administración Tributaria de Huamanga no cuenta con una aplicación que le permita sacar reportes de acuerdo a las necesidades de cada jefatura con respecto al impuesto predial, arbitrios municipales e impuesto vehicular, para el logro de los objetivos, en consecuencia no s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Colos, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1756
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de morosidad
Porcentaje de efectividad
Impuesto predial
Arbitrios municipales
Obligaciones tributarias
SAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente el servicio de Administración Tributaria de Huamanga no cuenta con una aplicación que le permita sacar reportes de acuerdo a las necesidades de cada jefatura con respecto al impuesto predial, arbitrios municipales e impuesto vehicular, para el logro de los objetivos, en consecuencia no se cuenta con información en tiempo real; a ello sumamos el limitado personal y el escaso tiempo para poder obtener dicha información; a consecuencia de eso existe demora en la presentación de sus informes. El objetivo de la presente investigación es desarrollar una aplicación web que brinde información según a las necesidades de cada jefatura sobre el impuesto predial, arbitrios municipales e impuesto vehicular y otros reportes. Para apoyar en la toma de decisiones a las distintas unidades del SAT - Huamanga. Mediante una metodología de desarrollo de software, un lenguaje de programación orientada a objetos, un administrador de base de datos relacional, servicios web tecnologías de internet. La investigación plantea un estudio descriptivo y aplicativo. El resultado esperado es tener una aplicación web que permita que cada jefatura elabore sus propios reportes en el menor tiempo y así contar con estrategias o planes para el logro de los objetivos del SAT- Huamanga. Los beneficiarios principales son todos los trabajadores del SAT - Huamanga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).