La morosidad del pago de impuestos en la Municipalidad Provincial de Daniel Alcides Carrión – Pasco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación, fue describir los factores que inciden en la morosidad del pago de impuestos y arbitrios en la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión del departamento de Pasco en el año 2022 Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación según su func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Sullca, Yerittza Irma Julan, Tocto Miraval, Mariela Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Impuesto Predial
Arbitrios municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación, fue describir los factores que inciden en la morosidad del pago de impuestos y arbitrios en la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión del departamento de Pasco en el año 2022 Se utilizó la siguiente metodología: El tipo de investigación según su función fue descriptivo, con enfoque cuantitativo y con un diseño no experimental – seccional. Las técnicas que se utilizaron, fueron la encuesta y el análisis documental, el cual el primero estuvo dirigido a los contribuyentes de la Municipalidad Provincial y el segundo a los documentos estadísticos de la Gerencia de Tributación, con sus respectivos instrumentos del cuestionario y de la guía de análisis documental La población estuvo conformada por 780 contribuyentes registrados hasta el año 2022 en la Municipalidad Provincial Daniel Alcides Carrión, y la muestra se conformó por 80 contribuyentes de forma no probabilística y de tipo intencional. impuestos y arbitrios municipales son: los económicos en un nivel de 82.6%, los sociales en un nivel de 66.4%, los políticos en 65%), los actitudinales en 29.4% y finalmente los institucionales en un nivel del 37.8%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).