“Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”

Descripción del Articulo

La gestión de los archivos es tan antigua como las organizaciones sociales, sus orígenes podrían remontarse a la aparición de la escritura, los primeros archivos y la necesidad de gestionarlos surge con los primeros imperios, como, por ejemplo: el uso del archivo en Grecia y Roma, el archivo en la E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Carpio, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3669
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Información
Funcionalidad
Gestión
Archivos
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_68e782f6b34fa0c37f689b7f8241c686
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3669
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Janampa Patilla, HubnerSosa Carpio, Roger2020-02-28T15:02:04Z2020-02-28T15:02:04Z2019TESIS SIS91_Soshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3669La gestión de los archivos es tan antigua como las organizaciones sociales, sus orígenes podrían remontarse a la aparición de la escritura, los primeros archivos y la necesidad de gestionarlos surge con los primeros imperios, como, por ejemplo: el uso del archivo en Grecia y Roma, el archivo en la Edad Media, el archivo en el Siglo XIX y en el siglo XX los archivos intermedios. Los archivos en toda institución son un conjunto de documentos que se los puede gestionar, alojar y darle un tratamiento específico; la Procuraduría de Ayacucho no está exento a gestionar sus expedientes, con el uso de la tecnología basado en un sistema de información web se da solución a los problemas descritos; por lo tanto, la gestión de expedientes en la Procuraduría se automatizó. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la Procuraduría de Ayacucho, 2018, mediante investigación y uso de aplicativos y lenguajes de programación web, con el propósito de dar calidad de servicio, con la finalidad de optimizar la gestión de archivos. Para desarrollar el sistema de información web, se hizo uso de UML, POO, lenguaje de programación PHP, framework CodeIgniter, la base de batos Postgresql y aplicativos (pgModeler de Postgressql, Enterprise Architec), todo lo mencionado fue necesario para aplicar: usabilidad, funcionalidad y fiabilidad; se realizó mediante la investigación, análisis y síntesis. El resultado que se obtuvo es un sistema de información web que tiene las siguientes cualidades: usabilidad, funcionalidad y fiabilidad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSistemaInformaciónFuncionalidadGestiónArchivosOptimizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS91_Sos.pdfapplication/pdf5289889https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c02ff8f-ea41-444f-acb0-432c48f4755c/downloade69f66f1ae33721dcaa82a67798b7ce7MD51TEXTTESIS SIS91_Sos.pdf.txtTESIS SIS91_Sos.pdf.txtExtracted texttext/plain101659https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/961f3d7e-1871-48f2-9e1a-a007ea6c4fc8/download37a84a4b3101edc7106ee502b6b5a713MD53THUMBNAILTESIS SIS91_Sos.pdf.jpgTESIS SIS91_Sos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc00f8ce-b514-4a75-a104-8909631436a2/download771db441b7de2685524ee292916e2a04MD54UNSCH/3669oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/36692024-06-02 14:31:14.235https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
title “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
spellingShingle “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
Sosa Carpio, Roger
Sistema
Información
Funcionalidad
Gestión
Archivos
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
title_full “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
title_fullStr “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
title_full_unstemmed “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
title_sort “Sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la procuraduría de Ayacucho, 2018”
author Sosa Carpio, Roger
author_facet Sosa Carpio, Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Janampa Patilla, Hubner
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Carpio, Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Información
Funcionalidad
Gestión
Archivos
Optimización
topic Sistema
Información
Funcionalidad
Gestión
Archivos
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La gestión de los archivos es tan antigua como las organizaciones sociales, sus orígenes podrían remontarse a la aparición de la escritura, los primeros archivos y la necesidad de gestionarlos surge con los primeros imperios, como, por ejemplo: el uso del archivo en Grecia y Roma, el archivo en la Edad Media, el archivo en el Siglo XIX y en el siglo XX los archivos intermedios. Los archivos en toda institución son un conjunto de documentos que se los puede gestionar, alojar y darle un tratamiento específico; la Procuraduría de Ayacucho no está exento a gestionar sus expedientes, con el uso de la tecnología basado en un sistema de información web se da solución a los problemas descritos; por lo tanto, la gestión de expedientes en la Procuraduría se automatizó. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de información web para optimizar la gestión de archivos en la Procuraduría de Ayacucho, 2018, mediante investigación y uso de aplicativos y lenguajes de programación web, con el propósito de dar calidad de servicio, con la finalidad de optimizar la gestión de archivos. Para desarrollar el sistema de información web, se hizo uso de UML, POO, lenguaje de programación PHP, framework CodeIgniter, la base de batos Postgresql y aplicativos (pgModeler de Postgressql, Enterprise Architec), todo lo mencionado fue necesario para aplicar: usabilidad, funcionalidad y fiabilidad; se realizó mediante la investigación, análisis y síntesis. El resultado que se obtuvo es un sistema de información web que tiene las siguientes cualidades: usabilidad, funcionalidad y fiabilidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-28T15:02:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-28T15:02:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS91_Sos
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3669
identifier_str_mv TESIS SIS91_Sos
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9c02ff8f-ea41-444f-acb0-432c48f4755c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/961f3d7e-1871-48f2-9e1a-a007ea6c4fc8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc00f8ce-b514-4a75-a104-8909631436a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e69f66f1ae33721dcaa82a67798b7ce7
37a84a4b3101edc7106ee502b6b5a713
771db441b7de2685524ee292916e2a04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060146755371008
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).