Sistema de información web, utilizando metodología scrum para la gestión de expedientes judiciales en la procuraduría pública regional de San Martín
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de un sistema de información web en la gestión de expedientes judiciales en la Procuraduría Pública Regional de San Martín, la metodología ágil de desarrollo fue Scrum. La medición se realizó con 07 indicadores con los cuales se concluye...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95704 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información en administración Documentación del procesamiento electrónico de datos Archivos - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar la influencia de un sistema de información web en la gestión de expedientes judiciales en la Procuraduría Pública Regional de San Martín, la metodología ágil de desarrollo fue Scrum. La medición se realizó con 07 indicadores con los cuales se concluye que el Tiempo promedio de Consulta (RENIEC, Antecedentes Judiciales, penales) paso de una media 2:57:30 a 00:00:58; Porcentaje de demandas atendidas pasó del 62.79% al 92.79%; Porcentaje de apelaciones generadas pasó del 67.43% al 86.22%; y en los niveles de Satisfacción, Usabilidad incrementó de 0% a 40% en los niveles de "Acuerdo" y de 0 a 36.7% en el nivel de “Muy de acuerdo"; Adaptabilidad se incrementó de 0% a 33.3% en los niveles de "Acuerdo" y de 0 a 56.7% en el nivel de “Muy de acuerdo"; Operatividad incrementó de 0% a 56.73% en los niveles de "Acuerdo" y de 0 a 30% en el nivel de “Muy de acuerdo"; Autenticidad incrementó de 0% a 36.7% en los niveles de "Acuerdo" y de 0 a 33.3% en el nivel de “Muy de acuerdo". Los resultados concluyeron que el sistema logró mejorar la gestión de expedientes judiciales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).