Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la “conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019”. Para lo cual se ha utilizado la metodología cuantitativa, no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta ecológica Conservación Medio ambiente Estudiantes universitarios Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
id |
UNSJ_68261175554e38c0fc06d8b79d76a917 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5607 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gálvez Gastelu, YuriPaco Espino, Susana Sabina2023-07-19T15:00:32Z2023-07-19T15:00:32Z2021TM CI16_Pachttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5607El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la “conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019”. Para lo cual se ha utilizado la metodología cuantitativa, no experimental y correlacional, con una población de 124 estudiantes con una muestra de 54 estudiantes, utilizando procedimientos de exploración y la encuesta como instrumento. Los resultados obtenidos demuestran que existe relación directa entre la conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019; obteniendo un coeficiente de correlación de Pearson equivalente a r=0,982. La conducta ecológica incide de forma significativa en la conservación del medio ambiente, al igual que la impresión de una conducta ecológica decente en la preservación medioambiental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConducta ecológicaConservaciónMedio ambienteEstudiantes universitariosEducación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado2147218228215036https://orcid.org/0000-0001-7667-6830https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Ramírez Roca, Emilio GermánBendezú Prado, Jaime LeonardoQuispe Rodríguez, IndalecioHuamán Montes, Jaime AlbertoORIGINALTM CI16_Pac.pdfapplication/pdf10345071https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5ef2547-7760-46eb-a1d5-18dcce0a9f4f/downloade4541c2bdbf64dd55df4ef21eb467c4bMD51TEXTTM CI16_Pac.pdf.txtTM CI16_Pac.pdf.txtExtracted texttext/plain101990https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/09486554-d7df-41f3-9100-1595a3963225/download903d83a4939f98e76b810c3aceb8b3cfMD52THUMBNAILTM CI16_Pac.pdf.jpgTM CI16_Pac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4675https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43fe9586-84ea-4644-9537-7cadcd5a37c3/download0f5695a5a3e290c267b1307225b01c8eMD53UNSCH/5607oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56072024-06-02 15:35:44.318https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
title |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
spellingShingle |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 Paco Espino, Susana Sabina Conducta ecológica Conservación Medio ambiente Estudiantes universitarios Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
title_short |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
title_full |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
title_fullStr |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
title_full_unstemmed |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
title_sort |
Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019 |
author |
Paco Espino, Susana Sabina |
author_facet |
Paco Espino, Susana Sabina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gálvez Gastelu, Yuri |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paco Espino, Susana Sabina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta ecológica Conservación Medio ambiente Estudiantes universitarios Educación ambiental |
topic |
Conducta ecológica Conservación Medio ambiente Estudiantes universitarios Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la “conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019”. Para lo cual se ha utilizado la metodología cuantitativa, no experimental y correlacional, con una población de 124 estudiantes con una muestra de 54 estudiantes, utilizando procedimientos de exploración y la encuesta como instrumento. Los resultados obtenidos demuestran que existe relación directa entre la conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019; obteniendo un coeficiente de correlación de Pearson equivalente a r=0,982. La conducta ecológica incide de forma significativa en la conservación del medio ambiente, al igual que la impresión de una conducta ecológica decente en la preservación medioambiental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:00:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:00:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI16_Pac |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5607 |
identifier_str_mv |
TM CI16_Pac |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5ef2547-7760-46eb-a1d5-18dcce0a9f4f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/09486554-d7df-41f3-9100-1595a3963225/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43fe9586-84ea-4644-9537-7cadcd5a37c3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4541c2bdbf64dd55df4ef21eb467c4b 903d83a4939f98e76b810c3aceb8b3cf 0f5695a5a3e290c267b1307225b01c8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187078361088 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).