Conducta ecológica en la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la “conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019”. Para lo cual se ha utilizado la metodología cuantitativa, no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paco Espino, Susana Sabina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5607
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta ecológica
Conservación
Medio ambiente
Estudiantes universitarios
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la “conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019”. Para lo cual se ha utilizado la metodología cuantitativa, no experimental y correlacional, con una población de 124 estudiantes con una muestra de 54 estudiantes, utilizando procedimientos de exploración y la encuesta como instrumento. Los resultados obtenidos demuestran que existe relación directa entre la conducta ecológica y la conservación del medio ambiente en los estudiantes de Ingeniería Agroforestal, UNSCH, sede Pichari, 2019; obteniendo un coeficiente de correlación de Pearson equivalente a r=0,982. La conducta ecológica incide de forma significativa en la conservación del medio ambiente, al igual que la impresión de una conducta ecológica decente en la preservación medioambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).