Sensibilidad antibiótica de enterobacterias aisladas a partir de infecciones urinarias de mujeres sexualmente activas. Hospital Tipo II EsSalud, Ayacucho, 2010.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de determinar Ia sensibilidad antibiótica de las enterobacterias responsables de infecciones urinarias de mujeres sexualmente activas en el Hospital Tipo ll Essalud-Ayacucho. Se trabajó con 225 mujeres sexualmente activas que acudieron por consu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Medina, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2233
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad
enterobacteria
antibiótico
infección urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se ejecutó con el objetivo de determinar Ia sensibilidad antibiótica de las enterobacterias responsables de infecciones urinarias de mujeres sexualmente activas en el Hospital Tipo ll Essalud-Ayacucho. Se trabajó con 225 mujeres sexualmente activas que acudieron por consulta por presentar alguna sintomatología de infección urinaria. Se recolectó la primera orina de la mañana y se realizó el examen físico-químico y microscópico del sedimento urinario. Para el aislamiento de las bacterias se realizó la siembra en agar Mc Conkey y agar sangre; seleccionadas las colonias características, se realizó la coloración de Gram. Las colonias Gram negativas fueron sometidas a la prueba de identificación bioquímica en TSI, LIA, SIM, agar citrato de Simons y caldo urea, finalmente, se Ies practicó el antibiograma en el medio Mueller Hinton. Los principales resultados hallados fueron Ios siguientes: el 80,9% (182) presentaron infección del tracto urinario. Las enterobacterias aisladas fueron: E. coli 62,6% (114) Proteus sp.11,5% (21), Klebsiella sp. 7,7% (14), Enterobacter 7,1% (13) y otras bacterias no identificadas 11,0% (20). La sensibilidad antibiótica por Escherichia coli fueron a Norfloxacino con 22,0% (40); de Nitrofurantoina y Oxacilina con 38,5% (5); de Klebsiella sp. para Ceftazidina 57,1% (8), 50.0% (7) para Cloranfenicol y 357% (5) para Trimetropin; Proteus sp. para Amoxicilina 47,6% (10), las otras enterobacterias no identificadas para Cloranfenicol 35,0% (7), respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).