Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto antibacteriano de los extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Se llevó a cabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4456 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Borago officinalis L. Senecio canescens Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 Extracto hidroalcohólico Actividad antibacteriana Concentración Mínima Inhibitoria Concentración Mínima Bactericida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 |
| id |
UNSJ_6645aeb193399f8abebfcd5478c5dbf9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4456 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| title |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| spellingShingle |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. Laynes Barboza, Renzo Eduardo Borago officinalis L. Senecio canescens Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 Extracto hidroalcohólico Actividad antibacteriana Concentración Mínima Inhibitoria Concentración Mínima Bactericida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 |
| title_short |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| title_full |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| title_fullStr |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| title_full_unstemmed |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| title_sort |
Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019. |
| author |
Laynes Barboza, Renzo Eduardo |
| author_facet |
Laynes Barboza, Renzo Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas López, Víctor Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laynes Barboza, Renzo Eduardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Borago officinalis L. Senecio canescens Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 Extracto hidroalcohólico Actividad antibacteriana Concentración Mínima Inhibitoria Concentración Mínima Bactericida |
| topic |
Borago officinalis L. Senecio canescens Streptococcus pneumoniae ATCC 49619 Extracto hidroalcohólico Actividad antibacteriana Concentración Mínima Inhibitoria Concentración Mínima Bactericida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto antibacteriano de los extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Se llevó a cabo en el laboratorio de Toxicología “Ruben Gil Salas” de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica y en el laboratorio de Microbiología de la Escuela Profesional de biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación fue experimental. El conocimiento empírico del uso de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” para tratar infecciones respiratorias nos conlleva a inferir que estas plantas poseen cierto efecto antimicrobiano frente a bacterias del tracto respiratorio, como S. pneumoniae. El ensayo fitoquímico cualitativo de los extractos hidroalcohólicos de ambas muestras vegetales fue realizado siguiendo los procedimientos descritos por Miranda y Cuellar. Los metabolitos secundarios encontrados en Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” fueron: flavonoides, fenoles, taninos, lactonas, cumarinas, azúcares, saponinas y mucílagos. La actividad antibacteriana fue evaluada por el método del antibiograma disco-placa (Kirby-Bauer), referido a los halos de inhibición, realizando cinco concentraciones iniciales (1%, 5%, 10%, 15% y 20%) de ambas muestras vegetales y se usó oxacilina 1μg como control, donde se determinó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” no presenta efecto antibacteriano y el de Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” sí presenta efecto antibacteriano; donde la concentración de 250,00 mg/ml (20%) es la que muestra mejor respuesta frente a S. pneumoniae. Para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (CIM) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB) se utilizó el método de macrodilución en caldo; utilizando el caldo infusión cerebro corazón suplementado con 5% de suero y la CIM fue de 0,49 mg/ml y la CMB 0,97 mg/ml; utilizando el caldo Mueller-Hinton suplementado con 5% de sangre de carnero la CIM fue de 0,24 mg/ml y la CMB 0,49 mg/ml. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T13:58:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T13:58:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B894_Lay |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4456 |
| identifier_str_mv |
TESIS B894_Lay |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4456 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a89d36c0-f8fa-49c3-a176-44156916078b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91c7c837-8f2e-41d3-8934-380633b78521/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9d092c7-4d5d-4b1d-8b97-1189bd13fc80/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
817ce42830b8629a44fd7fd3497460a5 c5b7554994b420f448187a1e08cc3645 6b01e481e2cd7de07b2d9af31849c7b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060227710681088 |
| spelling |
Cárdenas López, Víctor LuisLaynes Barboza, Renzo Eduardo2022-08-12T13:58:03Z2022-08-12T13:58:03Z2020TESIS B894_Layhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4456El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto antibacteriano de los extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Se llevó a cabo en el laboratorio de Toxicología “Ruben Gil Salas” de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica y en el laboratorio de Microbiología de la Escuela Profesional de biología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación fue experimental. El conocimiento empírico del uso de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” para tratar infecciones respiratorias nos conlleva a inferir que estas plantas poseen cierto efecto antimicrobiano frente a bacterias del tracto respiratorio, como S. pneumoniae. El ensayo fitoquímico cualitativo de los extractos hidroalcohólicos de ambas muestras vegetales fue realizado siguiendo los procedimientos descritos por Miranda y Cuellar. Los metabolitos secundarios encontrados en Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” fueron: flavonoides, fenoles, taninos, lactonas, cumarinas, azúcares, saponinas y mucílagos. La actividad antibacteriana fue evaluada por el método del antibiograma disco-placa (Kirby-Bauer), referido a los halos de inhibición, realizando cinco concentraciones iniciales (1%, 5%, 10%, 15% y 20%) de ambas muestras vegetales y se usó oxacilina 1μg como control, donde se determinó que el extracto hidroalcohólico de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” no presenta efecto antibacteriano y el de Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” sí presenta efecto antibacteriano; donde la concentración de 250,00 mg/ml (20%) es la que muestra mejor respuesta frente a S. pneumoniae. Para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (CIM) y la Concentración Mínima Bactericida (CMB) se utilizó el método de macrodilución en caldo; utilizando el caldo infusión cerebro corazón suplementado con 5% de suero y la CIM fue de 0,49 mg/ml y la CMB 0,97 mg/ml; utilizando el caldo Mueller-Hinton suplementado con 5% de sangre de carnero la CIM fue de 0,24 mg/ml y la CMB 0,49 mg/ml.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBorago officinalis L.Senecio canescensStreptococcus pneumoniae ATCC 49619Extracto hidroalcohólicoActividad antibacterianaConcentración Mínima InhibitoriaConcentración Mínima Bactericidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.04Efecto antibacteriano de extractos hidroalcohólicos de las hojas de Borago officinalis L. “borrajas” y Senecio canescens (H. & B.) Cuatr. “anqoripa” frente a Streptococcus pneumoniae ATCC 49619. Ayacucho 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7243066028262764https://orcid.org/0000-0002-2132-5942https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066De la Cruz Arango, JesúsMamani Aycachi, Raúl AntonioAlarcón Guerrero, JoséORIGINALTESIS B894_Lay.pdfapplication/pdf3435115https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a89d36c0-f8fa-49c3-a176-44156916078b/download817ce42830b8629a44fd7fd3497460a5MD51TEXTTESIS B894_Lay.pdf.txtTESIS B894_Lay.pdf.txtExtracted texttext/plain102320https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/91c7c837-8f2e-41d3-8934-380633b78521/downloadc5b7554994b420f448187a1e08cc3645MD52THUMBNAILTESIS B894_Lay.pdf.jpgTESIS B894_Lay.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4578https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d9d092c7-4d5d-4b1d-8b97-1189bd13fc80/download6b01e481e2cd7de07b2d9af31849c7b3MD53UNSCH/4456oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44562024-06-02 16:44:04.128https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).