Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Determinar los factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizaron a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estuvo representada por 300 adolescentes...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1027 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1027 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes Incio de actividad sexual - factores sociodemograficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| id | UNSJ_65a18d5756e75ccb9be15aa83532542b | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1027 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Infante Beingolea, Martha PaulinaFernández Quispe, JamiltonRojas Ruiz, Saulo Víctor2016-11-03T23:11:05Z2016-11-03T23:11:05Z2015Tesis O761_Ferhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1027OBJETIVO: Determinar los factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizaron a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estuvo representada por 300 adolescentes de la localidad de San Francisco, Ayacucho según datos referentes a la atención de adolescentes 2014 del Hospital de Apoyo San Francisco (Registro de Atenciones). RESUL TADOS: Los principales resultados hallados en la presente investigación fueron: el 27.8% (47) adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron las relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, ingreso económico familiar, consumo de bebidas alcohólicas, convivencia familiar y tipo de institución educativa y los factores no asociados (P>0.05) fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos. CONCLUSIONES: De los resultados hallados en la presente investigación se arriba a las siguientes conclusiones: El 27.8% (47) de adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron con la relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, tipo de institución educativa, ingreso económico, convivencia familiar y consumo de bebidas alcohólicas. Los factores no relacionados (P>0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdolescentesIncio de actividad sexual - factores sociodemograficoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo ProfesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016TEXTTesis O761_Fer.pdf.txtTesis O761_Fer.pdf.txtExtracted texttext/plain98103https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dffe2a00-3ef1-48ef-8017-5f5016600f1c/download8405320d86755b10ce3633f7faa177ceMD53ORIGINALTesis O761_Fer.pdfapplication/pdf1754715https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/63892790-68a4-49a3-80f7-2267e01dc9e1/download3e966a1635f203525f88c1638d906567MD51THUMBNAILTesis O761_Fer.pdf.jpgTesis O761_Fer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4487https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e0e5070-4056-4d33-8df4-0e61c7aedbc6/download31f55b6128fbb253de48efab3a34f27dMD54UNSCH/1027oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10272024-06-02 16:47:21.218https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| title | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| spellingShingle | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 Fernández Quispe, Jamilton Adolescentes Incio de actividad sexual - factores sociodemograficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| title_short | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| title_full | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| title_fullStr | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| title_full_unstemmed | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| title_sort | Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015 | 
| author | Fernández Quispe, Jamilton | 
| author_facet | Fernández Quispe, Jamilton Rojas Ruiz, Saulo Víctor | 
| author_role | author | 
| author2 | Rojas Ruiz, Saulo Víctor | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Infante Beingolea, Martha Paulina | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Fernández Quispe, Jamilton Rojas Ruiz, Saulo Víctor | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Adolescentes Incio de actividad sexual - factores sociodemograficos | 
| topic | Adolescentes Incio de actividad sexual - factores sociodemograficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| description | OBJETIVO: Determinar los factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizaron a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estuvo representada por 300 adolescentes de la localidad de San Francisco, Ayacucho según datos referentes a la atención de adolescentes 2014 del Hospital de Apoyo San Francisco (Registro de Atenciones). RESUL TADOS: Los principales resultados hallados en la presente investigación fueron: el 27.8% (47) adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron las relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, ingreso económico familiar, consumo de bebidas alcohólicas, convivencia familiar y tipo de institución educativa y los factores no asociados (P>0.05) fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos. CONCLUSIONES: De los resultados hallados en la presente investigación se arriba a las siguientes conclusiones: El 27.8% (47) de adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron con la relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, tipo de institución educativa, ingreso económico, convivencia familiar y consumo de bebidas alcohólicas. Los factores no relacionados (P>0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos. | 
| publishDate | 2015 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:11:05Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-11-03T23:11:05Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2015 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | Tesis O761_Fer | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1027 | 
| identifier_str_mv | Tesis O761_Fer | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1027 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dffe2a00-3ef1-48ef-8017-5f5016600f1c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/63892790-68a4-49a3-80f7-2267e01dc9e1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e0e5070-4056-4d33-8df4-0e61c7aedbc6/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 8405320d86755b10ce3633f7faa177ce 3e966a1635f203525f88c1638d906567 31f55b6128fbb253de48efab3a34f27d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060229066489856 | 
| score | 13.931935 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            