USO DE LAS REDES SOCIALES COMO RIESGO PARA EL INICIO PRECOZ DE LA ACTIVIDAD SEXUAL EN ADOLESCENTES
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar las evidencias sobre el uso de las redes sociales como riesgo para el inicio precoz de la actividad sexual en adolescentes. Materiales y métodos: Revisión sistemática observada, la cual resume los resultados de diversos estudios. Perteneciendo a la enfermería basada en la evidenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Sexualidad Adolescentes Actividad sexual |
Sumario: | Objetivo: Analizar las evidencias sobre el uso de las redes sociales como riesgo para el inicio precoz de la actividad sexual en adolescentes. Materiales y métodos: Revisión sistemática observada, la cual resume los resultados de diversos estudios. Perteneciendo a la enfermería basada en la evidencia por su trascendente método, se buscaron exclusivos artículos con contenidos completos y a su vez se evaluó la impecable lectura, se utilizó la escala de grade para evaluar la fuerza de recomendación. Resultados: Se eligieron 10 artículos, el 50% corresponde a España, 20% a Brasil, por último 1% encontramos Argentina, México y Colombia. En la mayoría fueron estudios transversal analítico, pertenecientes a los países de España, Argentina y México. En los estudios de revisiones sistemáticas el 20% en los países de España y Brasil, en Colombia con un 10% estudio cuasi experimental y otro 10% estudio descriptivo en el país de España. De los artículos analizados el 80% afirman el uso de las redes sociales es un riesgo para que inicie de manera precoz la actividad sexual en adolescentes. Conclusiones: Se evidencio en los estudios investigados que existe un riesgo para el inicio precoz de la actividad sexual mediante el uso de las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).