Factores sociodemográficos asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Determinar los factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizaron a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estuvo representada por 300 adolescentes...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1027 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1027 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adolescentes Incio de actividad sexual - factores sociodemograficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados al inicio de relaciones sexuales en adolescentes. Hospital de Apoyo de San Francisco, Ayacucho. Junio a agosto 2015. MATERIALES Y METODOS: Se realizaron a través de un estudio descriptivo, prospectivo y transversal. Estuvo representada por 300 adolescentes de la localidad de San Francisco, Ayacucho según datos referentes a la atención de adolescentes 2014 del Hospital de Apoyo San Francisco (Registro de Atenciones). RESUL TADOS: Los principales resultados hallados en la presente investigación fueron: el 27.8% (47) adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron las relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, ingreso económico familiar, consumo de bebidas alcohólicas, convivencia familiar y tipo de institución educativa y los factores no asociados (P>0.05) fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos. CONCLUSIONES: De los resultados hallados en la presente investigación se arriba a las siguientes conclusiones: El 27.8% (47) de adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco iniciaron con la relaciones sexuales y el 72.2% (122) no iniciaron. Los factores asociados (P<0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron la edad, sexo, tipo de institución educativa, ingreso económico, convivencia familiar y consumo de bebidas alcohólicas. Los factores no relacionados (P>0.05) al inicio de las relaciones sexuales en adolescentes atendidos en el Hospital de Apoyo de San Francisco fueron el nivel de instrucción, procedencia y consumo de cigarrillos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            