Efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de Borago officinalis L. "borraja". Ayacucho - 2012

Descripción del Articulo

Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica en todo el mundo. Los expectorantes son fármacos que activan la expulsión de las secreciones traqueobronquiales y a su vez estimulan el reflejo de la tos. La presente investigación de tipo básico­expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Ramírez, Katina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4628
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Borago officinalis L.
Efecto expectorante
Extracto hidroalcohólico
Plantas medicinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica en todo el mundo. Los expectorantes son fármacos que activan la expulsión de las secreciones traqueobronquiales y a su vez estimulan el reflejo de la tos. La presente investigación de tipo básico­experimental, se realizó con el objetivo de determinar el efecto expectorante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Borago officinalis L. "borraja" en ratones albinos, realizado en los Laboratorios de Farmacología y Farmacognosia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses julio a diciembre del 2012. La muestra fue recolectada en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Se realizó el tamizaje fitoquímico mediante pruebas de coloración y precipitación utilizando la metodología de Miranda y Cuellar. El efecto expectorante se determinó utilizando el método de Coppi y Gatti, en ratones distribuidos en cinco grupos de cinco animales, al primer grupo se administró agua destilada, al segundo bromhexina 30 mg/kg, y al tercer, cuarto y quinto grupo, 100 mg/kg, 200 mg/kg y 400 mg/kg de extracto hidroalcohólico de las hojas de Borago officinalis L. "borraja" respectivamente; y el efectoexpectorante se expresó en porcentaje de incremento de la concentración de rojo fenal con respecto al fármaco estándar. En el extracto hidroalcohólico se identificó la presencia de resinas, taninos y fenoles, flavonoides, lactonas y cumarinas, triterpenos y esteroides, saponinas, aminoácidos, mucílagos y azúcares reductores. A la dosis de 100 mg/kg de extracto hidroalcohólico se obtuvo 67,85 %; a 200 mg/kg, 63,67 o/o y a 400 mg/kg, 63,02 o/o de efecto expectorante, con respecto al grupo que recibió bromhexina 30 mg/kg. El análisis de varianza y la prueba de Tukey hallaron diferencias estadísticas entre los tratamientos. Se concluye que en condiciones experimentales el extracto hidroalcohólico de Borago officinalis L. "borraja" presentó efecto expectorante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).