Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo: Conocer como el rediseño del diagrama de perforación con jk simblas permite mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizo una metodología de estudio de tipo descriptivo y experimental con un enfoque cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | JK simblast Diseño de malla Perforación Metraje de avance programado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
UNSJ_63f544f5d81091ebf1f4931e7b934877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6299 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ccatamayo Barrios, Johnny HenrryChacchi Hurtado, Richard2024-02-08T13:39:20Z2024-02-08T13:39:20Z2023TESIS M877_Chahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6299La investigación tiene por objetivo: Conocer como el rediseño del diagrama de perforación con jk simblas permite mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizo una metodología de estudio de tipo descriptivo y experimental con un enfoque cuantitativo, los resultados concluyen que al realizar la evaluación del diagrama de perforación con jk simblas para mejorar el metraje de avance programado en la empresa Consorcio Minero Horizonte., se ha podido demostrar que en la valorización de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 un promedio de ingresos de 359,224.133 soles por los metrajes obtenidos con la malla inicia, una vez aplicado la malla propuesta y con la ayuda de software jk simblast en los meses de febrero, marzo y posteriores se ha logrado tener ingresos promedio de 588,859.45 soles lográndose tener una diferencia entre la malla inicial y malla propuesto de 229,635.317 soles más, lo que finalmente representa un mayor metraje de perforación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJJK simblastDiseño de mallaPerforaciónMetraje de avance programadoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4393854620118077https://orcid.org/0000-0002-5798-4851https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasQuispe Arones, Leonil FernandoCcatamayo Barrios, Johnny HenrryPalomino Claudio, JaimeORIGINALTESIS M877_Cha.pdfapplication/pdf5033330https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27ba47a2-bba3-4f58-80d3-076d3b847b99/downloaddb6ec82a1389a88a7b8350ded0230fb7MD51TEXTTESIS M877_Cha.pdf.txtTESIS M877_Cha.pdf.txtExtracted texttext/plain104400https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5188c5b1-8bce-4d70-9309-446d95637023/download1a81b5f2a32efaa303d1cbf72c8b8d40MD52THUMBNAILTESIS M877_Cha.pdf.jpgTESIS M877_Cha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4217https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37f951d4-584c-44cf-a47e-483d2dffc975/download152266da73f6abcc334a911107add617MD53UNSCH/6299oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62992024-06-02 16:15:06.418https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
title |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
spellingShingle |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 Chacchi Hurtado, Richard JK simblast Diseño de malla Perforación Metraje de avance programado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
title_full |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
title_fullStr |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
title_full_unstemmed |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
title_sort |
Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023 |
author |
Chacchi Hurtado, Richard |
author_facet |
Chacchi Hurtado, Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ccatamayo Barrios, Johnny Henrry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chacchi Hurtado, Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
JK simblast Diseño de malla Perforación Metraje de avance programado Productividad |
topic |
JK simblast Diseño de malla Perforación Metraje de avance programado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
La investigación tiene por objetivo: Conocer como el rediseño del diagrama de perforación con jk simblas permite mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizo una metodología de estudio de tipo descriptivo y experimental con un enfoque cuantitativo, los resultados concluyen que al realizar la evaluación del diagrama de perforación con jk simblas para mejorar el metraje de avance programado en la empresa Consorcio Minero Horizonte., se ha podido demostrar que en la valorización de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 un promedio de ingresos de 359,224.133 soles por los metrajes obtenidos con la malla inicia, una vez aplicado la malla propuesta y con la ayuda de software jk simblast en los meses de febrero, marzo y posteriores se ha logrado tener ingresos promedio de 588,859.45 soles lográndose tener una diferencia entre la malla inicial y malla propuesto de 229,635.317 soles más, lo que finalmente representa un mayor metraje de perforación. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-08T13:39:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-08T13:39:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M877_Cha |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6299 |
identifier_str_mv |
TESIS M877_Cha |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6299 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/27ba47a2-bba3-4f58-80d3-076d3b847b99/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5188c5b1-8bce-4d70-9309-446d95637023/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37f951d4-584c-44cf-a47e-483d2dffc975/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db6ec82a1389a88a7b8350ded0230fb7 1a81b5f2a32efaa303d1cbf72c8b8d40 152266da73f6abcc334a911107add617 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060210854821888 |
score |
13.912447 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).