Rediseño del diagrama de perforación con JK simblas para mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo: Conocer como el rediseño del diagrama de perforación con jk simblas permite mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizo una metodología de estudio de tipo descriptivo y experimental con un enfoque cuant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6299 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | JK simblast Diseño de malla Perforación Metraje de avance programado Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo: Conocer como el rediseño del diagrama de perforación con jk simblas permite mejorar el metraje de avance programado en CMH 2023. Para el desarrollo del presente proyecto se utilizo una metodología de estudio de tipo descriptivo y experimental con un enfoque cuantitativo, los resultados concluyen que al realizar la evaluación del diagrama de perforación con jk simblas para mejorar el metraje de avance programado en la empresa Consorcio Minero Horizonte., se ha podido demostrar que en la valorización de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2022 un promedio de ingresos de 359,224.133 soles por los metrajes obtenidos con la malla inicia, una vez aplicado la malla propuesta y con la ayuda de software jk simblast en los meses de febrero, marzo y posteriores se ha logrado tener ingresos promedio de 588,859.45 soles lográndose tener una diferencia entre la malla inicial y malla propuesto de 229,635.317 soles más, lo que finalmente representa un mayor metraje de perforación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).