Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo - Ayacucho, 2020. Se realizó un estudio básico descriptivo en una muestra de 253 pobladores adultos seleccionados aleatoriamente a través de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atao Condori, Franz Schuberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4977
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
Helicobacter pylori
Bacteria
Patología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
id UNSJ_62267c013455f7c3cd334d5a3c07e1ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4977
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Romero Gavilán, SerapioAtao Condori, Franz Schuberth2023-03-06T20:51:18Z2023-03-06T20:51:18Z2021TESIS B910_Atahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4977La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo - Ayacucho, 2020. Se realizó un estudio básico descriptivo en una muestra de 253 pobladores adultos seleccionados aleatoriamente a través de un diseño transversal, a los cuales se les informó los objetivos de la investigación y firmaron el consentimiento informado, luego se realizó una encuesta para la recopilación de datos de los factores asociados y se les extrajo 6 ml de muestra sanguínea venosa, las muestras sanguíneas se transportaron al centro de salud del distrito de Llochegua para su procesamiento mediante el método de inmunocromatografía para Helicobacter pylori (OnSite H. pylori Ab Combo). Se halló que 184 participantes fueron seropositivos, se concluye que la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población fue de 72,7% (184/253). Sobre los factores asociados se ha encontrado asociación estadística significativa (p<0.05) entre la presencia de Helicobacter pylori con el consumo de agua cruda, almacenamiento y conservación de alimentos en recipientes, no lavado de mano antes y después de ir al baño, no lavado de mano antes de comer, y no lavado de verduras y frutas antes de consumir. Con respecto al valor (OR > 1) se determinó que existe un riesgo significativo de contraer la infección por Helicobacter pylori al consumir agua cruda, almacenar y conservar alimentos en recipientes y al no lavar las verduras y frutas antes de consumirlo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeroprevalenciaHelicobacter pyloriBacteriaPatologíaSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas4703719128223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Chuchón Martínez, Saúl AlonsoAngo Aguilar, HomeroAndía Ayme, VidalinaApaico Espinoza, Nilda AureaORIGINALTESIS B910_Ata.pdfapplication/pdf2781506https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52a5f4c0-3e38-47c3-bed9-f704a6f75907/downloadda0ba9af02efd690625f6f1aa39949d2MD51TEXTTESIS B910_Ata.pdf.txtTESIS B910_Ata.pdf.txtExtracted texttext/plain101701https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0c28189-48b0-4f6d-83e6-ebb49bd6a13f/download8958af63e6eba9208b962bd9bb49d1efMD52THUMBNAILTESIS B910_Ata.pdf.jpgTESIS B910_Ata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4278https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3906952-c5a6-4409-b467-5631c1da4ce3/downloadaa6f9726611c1c0557b38afafca2b275MD53UNSCH/4977oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49772024-06-02 18:04:37.963https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
title Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
spellingShingle Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
Atao Condori, Franz Schuberth
Seroprevalencia
Helicobacter pylori
Bacteria
Patología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
title_short Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
title_full Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
title_fullStr Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
title_full_unstemmed Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
title_sort Seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo del distrito de Llochegua - Ayacucho, 2020.
author Atao Condori, Franz Schuberth
author_facet Atao Condori, Franz Schuberth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Atao Condori, Franz Schuberth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia
Helicobacter pylori
Bacteria
Patología
Salud pública
topic Seroprevalencia
Helicobacter pylori
Bacteria
Patología
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
description La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población adulta del Centro Poblado de Mayapo - Ayacucho, 2020. Se realizó un estudio básico descriptivo en una muestra de 253 pobladores adultos seleccionados aleatoriamente a través de un diseño transversal, a los cuales se les informó los objetivos de la investigación y firmaron el consentimiento informado, luego se realizó una encuesta para la recopilación de datos de los factores asociados y se les extrajo 6 ml de muestra sanguínea venosa, las muestras sanguíneas se transportaron al centro de salud del distrito de Llochegua para su procesamiento mediante el método de inmunocromatografía para Helicobacter pylori (OnSite H. pylori Ab Combo). Se halló que 184 participantes fueron seropositivos, se concluye que la seroprevalencia de Helicobacter pylori en la población fue de 72,7% (184/253). Sobre los factores asociados se ha encontrado asociación estadística significativa (p<0.05) entre la presencia de Helicobacter pylori con el consumo de agua cruda, almacenamiento y conservación de alimentos en recipientes, no lavado de mano antes y después de ir al baño, no lavado de mano antes de comer, y no lavado de verduras y frutas antes de consumir. Con respecto al valor (OR > 1) se determinó que existe un riesgo significativo de contraer la infección por Helicobacter pylori al consumir agua cruda, almacenar y conservar alimentos en recipientes y al no lavar las verduras y frutas antes de consumirlo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-06T20:51:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B910_Ata
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4977
identifier_str_mv TESIS B910_Ata
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4977
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/52a5f4c0-3e38-47c3-bed9-f704a6f75907/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0c28189-48b0-4f6d-83e6-ebb49bd6a13f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3906952-c5a6-4409-b467-5631c1da4ce3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv da0ba9af02efd690625f6f1aa39949d2
8958af63e6eba9208b962bd9bb49d1ef
aa6f9726611c1c0557b38afafca2b275
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060265156378624
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).