Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo se condujo en la Iocalidad de Chihua, distrito de lguain, provincia de Huanta a 2360 msnm que se caracteriza por tener una temperatura promedio de 16.97 °C y con una precipitación anual 634.70 mm. Se llevó a cabo a partir del mes de diciembre del año 2012 hasta el mes de abril de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Palomino, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2011
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento de cultivo
Maíz morado
Fertilización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_60d4b9ed643005a452e1dae65d0a87c9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2011
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bautista Gómez, RolandoCaballero Palomino, Marco Antonio2018-11-29T16:00:38Z2018-11-29T16:00:38Z2013Tesis AG1054_Cabhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2011El presente trabajo se condujo en la Iocalidad de Chihua, distrito de lguain, provincia de Huanta a 2360 msnm que se caracteriza por tener una temperatura promedio de 16.97 °C y con una precipitación anual 634.70 mm. Se llevó a cabo a partir del mes de diciembre del año 2012 hasta el mes de abril del presente año 2013, bajo un régimen de lluvias complementado con riegos esporádicos. El objetivo del trabajo fue: a) Cuantificar el nivel de guano de isla que reporten los mayores rendimientos de maíz morado, b) Cuantificar la densidad adecuada de plantas de maíz morado que permita obtener buenos rendimientos y c) Evaluar el mérito económico de los tratamientos. Se utilizó el Diseño de Parcelas Divididas con tres bloques, evaluándose dos factores; Ia densidad de plantas d1 (93750 plantas.ha ̄¹ a 0.8 m entre surcos y de 0.4 m entre golpes) y la densidad de plantas d2 (66667 plantas.ha ̄¹ a 0.9 m de entre surcos y 0.5 m entre golpes), el otro factor niveles crecientes de guano de isla de 0.0, 1.0, 2.0. 3.0 y 4.0 t.ha ̄¹ comparado con el abonamiento mineral (180-180-120 de NPK). El resultado más resaltante fue que el rendimiento total de mazorcas al 30% de humedad del grano para un mayor número de plantas d1 (93750 plantas.ha ̄¹), en esta se observa la tendencia cuadrática del rendimiento con los niveles crecientes del abonamiento con guano de isla que prácticamente Ilega a una mayor producción con la aplicación de 3 t.ha ̄¹ de guano de isla (9.532 t.ha ̄¹); un mayor nivel de abonamiento no produce mayor incremento. Con respecto al abonamiento mineral (180 180-120 de NPK) la productividad es alto e igual que con los niveles altos de guano de isla llegando a un valor de 9.276 t.ha ̄¹ de mazorca. La mayor rentabilidad económica se Iogra con los tratamientos T6 y T12 arrojan una tasa de rentabilidad de 171.5% y 126.7 % con la aplicación del abonamiento mineral (180 -180 -120 NPK) respectivamente. Y los tratamientos T4 y T3 arrojan una tasa de rentabilidad de 81.7 % y 64.1% con la aplicación de 3 t.ha ̄¹ y 2 t.ha ̄¹ de guano de isla respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonoEfectividadSiembraRendimiento de cultivoMaíz moradoFertilización químicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1054_Cab.pdfapplication/pdf34089038https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a551061f-a7de-4c66-88ca-35f3db4835b2/download9972d3774c531083f87237c17d77cca8MD51TEXTTESIS AG1054_Cab.pdf.txtTESIS AG1054_Cab.pdf.txtExtracted texttext/plain102179https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51b7db3a-998d-4423-8ddf-13010409661b/download702cd573f1dbcd72a6afe7a58b3864baMD53THUMBNAILTESIS AG1054_Cab.pdf.jpgTESIS AG1054_Cab.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f213289e-8e6b-4aba-8faa-2457addeb52a/download95093becb116341b3c71a33ac02acba2MD54UNSCH/2011oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/20112024-06-02 15:39:34.149https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
title Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
spellingShingle Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
Caballero Palomino, Marco Antonio
Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento de cultivo
Maíz morado
Fertilización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
title_full Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
title_fullStr Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
title_full_unstemmed Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
title_sort Niveles de guano de isla y densidad de plantas en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) Chihua a 2360 msnm Huanta, Ayacucho
author Caballero Palomino, Marco Antonio
author_facet Caballero Palomino, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bautista Gómez, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Palomino, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento de cultivo
Maíz morado
Fertilización química
topic Abono
Efectividad
Siembra
Rendimiento de cultivo
Maíz morado
Fertilización química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo se condujo en la Iocalidad de Chihua, distrito de lguain, provincia de Huanta a 2360 msnm que se caracteriza por tener una temperatura promedio de 16.97 °C y con una precipitación anual 634.70 mm. Se llevó a cabo a partir del mes de diciembre del año 2012 hasta el mes de abril del presente año 2013, bajo un régimen de lluvias complementado con riegos esporádicos. El objetivo del trabajo fue: a) Cuantificar el nivel de guano de isla que reporten los mayores rendimientos de maíz morado, b) Cuantificar la densidad adecuada de plantas de maíz morado que permita obtener buenos rendimientos y c) Evaluar el mérito económico de los tratamientos. Se utilizó el Diseño de Parcelas Divididas con tres bloques, evaluándose dos factores; Ia densidad de plantas d1 (93750 plantas.ha ̄¹ a 0.8 m entre surcos y de 0.4 m entre golpes) y la densidad de plantas d2 (66667 plantas.ha ̄¹ a 0.9 m de entre surcos y 0.5 m entre golpes), el otro factor niveles crecientes de guano de isla de 0.0, 1.0, 2.0. 3.0 y 4.0 t.ha ̄¹ comparado con el abonamiento mineral (180-180-120 de NPK). El resultado más resaltante fue que el rendimiento total de mazorcas al 30% de humedad del grano para un mayor número de plantas d1 (93750 plantas.ha ̄¹), en esta se observa la tendencia cuadrática del rendimiento con los niveles crecientes del abonamiento con guano de isla que prácticamente Ilega a una mayor producción con la aplicación de 3 t.ha ̄¹ de guano de isla (9.532 t.ha ̄¹); un mayor nivel de abonamiento no produce mayor incremento. Con respecto al abonamiento mineral (180 180-120 de NPK) la productividad es alto e igual que con los niveles altos de guano de isla llegando a un valor de 9.276 t.ha ̄¹ de mazorca. La mayor rentabilidad económica se Iogra con los tratamientos T6 y T12 arrojan una tasa de rentabilidad de 171.5% y 126.7 % con la aplicación del abonamiento mineral (180 -180 -120 NPK) respectivamente. Y los tratamientos T4 y T3 arrojan una tasa de rentabilidad de 81.7 % y 64.1% con la aplicación de 3 t.ha ̄¹ y 2 t.ha ̄¹ de guano de isla respectivamente.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:00:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-29T16:00:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AG1054_Cab
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2011
identifier_str_mv Tesis AG1054_Cab
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2011
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a551061f-a7de-4c66-88ca-35f3db4835b2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51b7db3a-998d-4423-8ddf-13010409661b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f213289e-8e6b-4aba-8faa-2457addeb52a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9972d3774c531083f87237c17d77cca8
702cd573f1dbcd72a6afe7a58b3864ba
95093becb116341b3c71a33ac02acba2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060189382082560
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).