"Niveles de fertilización y modalidades de siembra en el maíz morado (Zea mays L). Canaán, 2,750 msnm. Ayacucho."

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, eI diseño estadístico utilizado fue el Bloque Completamente Randomizado, con arreglo factorial de 4 fórmulas de fertilización y dos modalidades de siembra, con 3 repeticiones o bloques, se evaluó el rendimiento de mazorca en las fórmulas de fertilización en inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Gómez, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/898
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Siembra
Zea mays L.
Economía
Maíz morado
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, eI diseño estadístico utilizado fue el Bloque Completamente Randomizado, con arreglo factorial de 4 fórmulas de fertilización y dos modalidades de siembra, con 3 repeticiones o bloques, se evaluó el rendimiento de mazorca en las fórmulas de fertilización en interacción con la modalidad de siembra y el mérito económico. Los diferentes tratamientos no tienen influencia en la precocidad del maíz morado; la fertilización 200-90-200 y 150-70-150 de NPK, obtuvo mejor resultado en la longitud promedio de mazorca, obteniéndose valores de 15.3 y 14.9 cm. respectivamente. La siembra en hileras tiene una ligera ventaja sobre la siembra por golpes dando. La mejor fórmula de fertilización resultó ser 200-90-200 de NPK en las modalidades de siembra en hilera y en golpes con un rendimientos total de mazorcas de 10.5 tm/ha para ambos casos con una humedad dentro de un rango de 14 % a 16 %. Con la fórmula de fertilización 200-90-200 de NPK y 150-70-150 de NPK se alcanza el mayor peso promedio de coronta de mazorcas de primera, con promedios de 38.9 y 37.6 g respectivamente. El mayor peso de coronta de segunda y tercera se obtiene con la fórmula de fertilización 200-90-200 y 150-70-150 de NPK, obteniendo un peso promedio de 36.8 y 35.2 g para la segunda. Para corontas de tercera en un valor de 33.2 y 31.2 g. Los mejores méritos económicos se obtuvieron con los tratamientos: siembra en hileras con fertilización de 100-45-100 de NPK, 150-70-150 de NPK, 200-90-200 de NPK y la siembra en golpes con la fertilización 200-90¬ 200 de NPK. La rentabilidad obtenida es de 115%, 111%, 110% y 102% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).