Actividad fotoprotectora de la crema elaborada a base de extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad fotoprotectora de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" que fueron recolectadas en el Centro Poblado de Anchacchuasi, distrito de V...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4220 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4220 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" Actividad fotoprotectora Factor de protección solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad fotoprotectora de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" que fueron recolectadas en el Centro Poblado de Anchacchuasi, distrito de Vinchos del departamento de Ayacucho a 3 650 m.s.n.m., durante el mes de abril del 2012. La identificación de la especie se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; se identificó catequinas, Iactonas, saponinas, flavonoides, fenoles, taninos, triterpenos y/o esteroides como metabolitos secundarios. Se obtuvo el extracto atomizado con un 22,5% de rendimiento, 4,8% de humedad, color beige claro, olor sui géneris, sabor amargo, polvo fino homogéneo, fácilmente soluble en agua, pH un poco ácido, 30,2% de sustancias solubles y 1,59% de cenizas totales. Las cremas se elaboraron a las concentraciones de 1%, 2%, 4%, 8% y 16% las cuales presentaron un color dependiente de la concentración del extracto, olor sui géneris, alta evanescencia y poder refrescante, aspecto homogéneo, pH cercanos a la piel, emulsión tipo O/W. buena extensibilidad y nula irritabilidad dérmica primaria. La actividad fotoprotectora de la crema se determinó por el método COLIPA (The European Cosmetics Association) in vivo basado en el método de Shulze con algunas modificaciones, para lo cual se emplearon ocho tratamientos cada uno con cinco animales de experimentación (ratones albinos Balb/C), cada grupo fue sometido a una fuente de luz UV, lámpara Osram Ultra Vitalux 300 (UVA - UVB), hasta aparición de ligero eritema y posteriormente observados inmediatamente después de la exposición y durante los siete días posteriores. La crema al 16% presentó un tiempo de 27,0 minutos en la aparición de la DEM y un Factor de Protección Solar igual a 3,5. El análisis estadístico mostró diferencias significativas en los diferentes tratamientos (p<0,05%) ensayados. Se concluye que la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" tiene actividad fotoprotectora, mostrando mayor actividad al 16%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).