Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis consiste en incrementar el nivel de desempeño estructural del pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para que de tal manera cumpla con los criterios de aceptación del estándar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4821 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4821 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforzamiento sísmico Evaluación sísmica Análisis Edificaciones ASCE/SEI 41-17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UNSJ_5f48617e98e64b1af629cae379d0b1fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4821 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Edwin Carlos GARCIA SAEZBarrientos Espillco, Ulises2023-02-14T22:13:38Z2023-02-14T22:13:38Z2022TESIS CIV543_Barhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4821El objetivo de esta tesis consiste en incrementar el nivel de desempeño estructural del pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para que de tal manera cumpla con los criterios de aceptación del estándar Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Building ASCE/SEI 41-17 y la Norma Técnica Peruana E.030 Diseño Sismorresistente del 2018. La edificación actual y la edificación reforzada tienen como objetivo de desempeño, alcanzar el nivel de desempeño de ocupación inmediata (S-1) y seguridad de vida (S-3) ante la ocurrencia del sismo de seguridad básica BSE-1E (periodo de retorno de 225 años) y el sismo de seguridad básica BSE-2E (periodo de retorno de 975 años), respectivamente. La evaluación sísmica de la edificación actual, presenta una estructura muy flexible en la dirección longitudinal generando daños severos en las columnas y en los muros de albañilería, dichos daños estructurales no permitieron alcanzar el nivel de desempeño propuesto; por lo que permite plantear el reforzamiento local de los componentes y la adición de nuevos elementos estructurales. El desempeño de la estructura reforzada con las estrategias de reforzamiento sísmico, logra alcanzar el objetivo de desempeño propuesto en base a los lineamientos del ASCE/SEI 41-17 y la NTP E.030, incrementando en la dirección longitudinal la resistencia en 49%, la rigidez en 75% y la ductilidad en 51%, en la dirección transversal la resistencia en 41%, la rigidez en 30% y la ductilidad disminuye en 19%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJReforzamiento sísmicoEvaluación sísmicaAnálisisEdificacionesASCE/SEI 41-17https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7019671141945076https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Porras Flores, Efraín ElíasCuri Vega, AbnerLizarbe Alarcón, HemersonGarcía Saez, Edwin CarlosORIGINALTESIS CIV543_Bar.pdfTESIS CIV543_Bar.pdfapplication/pdf36422899https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e318cd52-b968-4955-9449-ae3ddf87735b/downloadf897b8e7173409d22797a751e6622e66MD51TEXTTESIS CIV543_Bar.pdf.txtTESIS CIV543_Bar.pdf.txtExtracted texttext/plain102351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9bbf89c-81ae-4011-bd9a-4af5c211850f/download0bf74a218a76a5cb077252e0fe68837cMD52THUMBNAILTESIS CIV543_Bar.pdf.jpgTESIS CIV543_Bar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4329https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/677397b3-cad6-4dde-a69d-bc1a532d5820/download13c95edb372ae39bd5f5813a21484a19MD53UNSCH/4821oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/48212024-09-19 17:02:55.432https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| title |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| spellingShingle |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas Barrientos Espillco, Ulises Reforzamiento sísmico Evaluación sísmica Análisis Edificaciones ASCE/SEI 41-17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| title_full |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| title_fullStr |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| title_sort |
Evaluación del desempeño sísmico y reforzamiento estructural con la norma ASCE/SEI 41-17 aplicado al pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas |
| author |
Barrientos Espillco, Ulises |
| author_facet |
Barrientos Espillco, Ulises |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Edwin Carlos GARCIA SAEZ |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrientos Espillco, Ulises |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Reforzamiento sísmico Evaluación sísmica Análisis Edificaciones ASCE/SEI 41-17 |
| topic |
Reforzamiento sísmico Evaluación sísmica Análisis Edificaciones ASCE/SEI 41-17 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
El objetivo de esta tesis consiste en incrementar el nivel de desempeño estructural del pabellón "I" de la Escuela Profesional de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, para que de tal manera cumpla con los criterios de aceptación del estándar Seismic Evaluation and Retrofit of Existing Building ASCE/SEI 41-17 y la Norma Técnica Peruana E.030 Diseño Sismorresistente del 2018. La edificación actual y la edificación reforzada tienen como objetivo de desempeño, alcanzar el nivel de desempeño de ocupación inmediata (S-1) y seguridad de vida (S-3) ante la ocurrencia del sismo de seguridad básica BSE-1E (periodo de retorno de 225 años) y el sismo de seguridad básica BSE-2E (periodo de retorno de 975 años), respectivamente. La evaluación sísmica de la edificación actual, presenta una estructura muy flexible en la dirección longitudinal generando daños severos en las columnas y en los muros de albañilería, dichos daños estructurales no permitieron alcanzar el nivel de desempeño propuesto; por lo que permite plantear el reforzamiento local de los componentes y la adición de nuevos elementos estructurales. El desempeño de la estructura reforzada con las estrategias de reforzamiento sísmico, logra alcanzar el objetivo de desempeño propuesto en base a los lineamientos del ASCE/SEI 41-17 y la NTP E.030, incrementando en la dirección longitudinal la resistencia en 49%, la rigidez en 75% y la ductilidad en 51%, en la dirección transversal la resistencia en 41%, la rigidez en 30% y la ductilidad disminuye en 19%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-14T22:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-14T22:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV543_Bar |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4821 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV543_Bar |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4821 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e318cd52-b968-4955-9449-ae3ddf87735b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e9bbf89c-81ae-4011-bd9a-4af5c211850f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/677397b3-cad6-4dde-a69d-bc1a532d5820/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f897b8e7173409d22797a751e6622e66 0bf74a218a76a5cb077252e0fe68837c 13c95edb372ae39bd5f5813a21484a19 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060155593818112 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).