“Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de las mujeres acerca de la incidencia del programa de transferencia monetaria condicionada JUNTOS en los roles que ejercen las usuarias del distrito de Huancapi - 2019, considerando el concepto de triple rol de la mujer centrado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchaya Calle, Mavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6149
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Subsidio económico
Mujer
Programa Juntos
Asistencia social
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id UNSJ_5ea06f5e0ce50a403b4945a3627aeedb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6149
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Sulca, MauraCanchaya Calle, Mavel2023-12-18T23:17:15Z2023-12-18T23:17:15Z2023TESIS TS149_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6149La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de las mujeres acerca de la incidencia del programa de transferencia monetaria condicionada JUNTOS en los roles que ejercen las usuarias del distrito de Huancapi - 2019, considerando el concepto de triple rol de la mujer centrado en los aspectos reproductivo, productivo y de gestión comunitaria; para ello, se dispuso de una investigación bajo el enfoque cualitativo, a través del Estudio de caso con un nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental en el cual se aplicó como técnicas la entrevista semiestructurada a los principales actores del programa: mujeres beneficiarias, promotor y autoridades locales. Los programas de transferencia condicionada han sido parte de las políticas de carácter asistencial que muchos gobiernos de América Latina, han empleado para atender a las familias que se encuentran en condición de pobreza o pobreza extrema. En el Perú, se tiene el programa JUNTOS que otorga un incentivo económico a las familias que tengan gestantes, niños o adolescentes en edad escolar: dicho incentivo es asignado a la mujer como principal administradora del hogar. El estudio permitió conocer que este programa ejerce una incidencia muy marcada en el rol reproductivo de la mujer beneficiaria debido a la obligación del cumplimiento de las condiciones del programa que demanda una mayor atención y cuidado de los hijos. Por otra parte, limita en gran medida el rol de productividad e incide en su gestión comunal que son ejercidos escasamente por las usuarias de JUNTOS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSubsidio económicoMujerPrograma JuntosAsistencia socialPobrezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05“Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7022490528204324https://orcid.org/0000-0002-4707-1426https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026García de la Cruz, RobertaGuinea Pérez, Luz VanessaORIGINALTESIS TS149_Can.pdfapplication/pdf3421306https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/821d9613-2704-452e-af59-26330c56887b/download4e069843decc780197d7f09ebbfaff14MD51TEXTTESIS TS149_Can.pdf.txtTESIS TS149_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain102305https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0be5dc3-b089-4fad-acd5-f6d7732f585b/download83f59fe7389d2f17597bc30503881800MD52THUMBNAILTESIS TS149_Can.pdf.jpgTESIS TS149_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3775https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a07f2f5-0910-42c5-a1db-cc858c255fc3/download8b60b88445ae496d440cd7c64538ee83MD53UNSCH/6149oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61492024-06-02 16:16:19.459https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
title “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
spellingShingle “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
Canchaya Calle, Mavel
Subsidio económico
Mujer
Programa Juntos
Asistencia social
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
title_full “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
title_fullStr “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
title_full_unstemmed “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
title_sort “Transferencia monetaria condicionada al rol de la mujer usuaria del Programa Juntos en el distrito de Huancapi, Ayacucho, 2019”
author Canchaya Calle, Mavel
author_facet Canchaya Calle, Mavel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Sulca, Maura
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchaya Calle, Mavel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Subsidio económico
Mujer
Programa Juntos
Asistencia social
Pobreza
topic Subsidio económico
Mujer
Programa Juntos
Asistencia social
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar la percepción de las mujeres acerca de la incidencia del programa de transferencia monetaria condicionada JUNTOS en los roles que ejercen las usuarias del distrito de Huancapi - 2019, considerando el concepto de triple rol de la mujer centrado en los aspectos reproductivo, productivo y de gestión comunitaria; para ello, se dispuso de una investigación bajo el enfoque cualitativo, a través del Estudio de caso con un nivel descriptivo y un diseño de investigación no experimental en el cual se aplicó como técnicas la entrevista semiestructurada a los principales actores del programa: mujeres beneficiarias, promotor y autoridades locales. Los programas de transferencia condicionada han sido parte de las políticas de carácter asistencial que muchos gobiernos de América Latina, han empleado para atender a las familias que se encuentran en condición de pobreza o pobreza extrema. En el Perú, se tiene el programa JUNTOS que otorga un incentivo económico a las familias que tengan gestantes, niños o adolescentes en edad escolar: dicho incentivo es asignado a la mujer como principal administradora del hogar. El estudio permitió conocer que este programa ejerce una incidencia muy marcada en el rol reproductivo de la mujer beneficiaria debido a la obligación del cumplimiento de las condiciones del programa que demanda una mayor atención y cuidado de los hijos. Por otra parte, limita en gran medida el rol de productividad e incide en su gestión comunal que son ejercidos escasamente por las usuarias de JUNTOS.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-18T23:17:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-18T23:17:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS149_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6149
identifier_str_mv TESIS TS149_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6149
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/821d9613-2704-452e-af59-26330c56887b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0be5dc3-b089-4fad-acd5-f6d7732f585b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a07f2f5-0910-42c5-a1db-cc858c255fc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e069843decc780197d7f09ebbfaff14
83f59fe7389d2f17597bc30503881800
8b60b88445ae496d440cd7c64538ee83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060212235796480
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).